Nuevos límites de extracción desde septiembre
Los bancos han actualizado los montos que se pueden retirar en los cajeros automáticos, además de establecer nuevas comisiones. Es un tema que nos toca a muchos, ¡así que te contamos lo que necesitás saber!
A pesar de que las billeteras virtuales están en auge, los cajeros automáticos siguen siendo la opción más directa para obtener efectivo. Ya sea para pagar en un pequeño comercio, resolver algún imprevisto o simplemente tener billetes a mano, muchas personas dependen de estas máquinas a diario. Desde septiembre, los principales bancos en Argentina han modificado los montos máximos de retirada.
No todos los usuarios verán los mismos cambios. Los límites dependen del banco, del tipo de cuenta y, en muchos casos, de tu historial como cliente. La idea de estos ajustes es organizar las operaciones en efectivo, aunque algunas personas pueden encontrar que los topes son un poco ajustados.
Además, el Banco Central ha permitido un ajuste en las comisiones para aquellos que utilizan cajeros de otras entidades. Ahora, las tarifas pueden llegar hasta $5.000 por operación. Esto significa que retirar dinero fuera de tu propia red puede convertirse en un gasto significativo, especialmente para quienes necesitan el cajero como su principal acceso a fondos.
Banco por banco, los nuevos límites de extracción
Los nuevos límites de extracción diaria en los cajeros automáticos de las diferentes entidades financieras son los siguientes:
- Banco Nación: hasta $150.000 por día en cajero; se puede ampliar hasta $500.000 desde home banking.
- Banco Provincia: límite de $400.000, con opción de aumentarlo desde la app.
- Banco Ciudad: entre $800.000 y $1.200.000, dependiendo del perfil del cliente.
- Banco Galicia: hasta $400.000, aunque en sus propios cajeros podés llegar hasta $2.400.000.
- ICBC: límite de $550.000.
- BBVA: hasta $2.100.000.
- Banco Macro: mantiene un tope de $400.000.
- Santander: hasta $1.000.000, según la categoría del cliente.
Con respecto a las comisiones, si retirás dinero en cajeros de la misma red pero de otro banco, los costos van de $2.200 a $5.000, dependiendo de la entidad. Por ejemplo, Galicia aplica el máximo permitido. Y si usás cajeros de otra red, las tarifas también varían: desde $2.640 en Provincia hasta $5.000 en Galicia.
Cómo modificar los límites de extracción
Si necesitás más efectivo de lo que permite el límite diario, podés solicitar un aumento. La forma más sencilla suele ser a través de home banking o de la app de tu banco. Simplemente entrá a la sección de “límites de operaciones” y pedí el cambio.
Sin embargo, no solo depende de vos. El banco evaluará tu perfil, el tipo de cuenta y tu historial de movimientos. Por lo general, un cliente con más antigüedad o ingresos comprobables tiene más posibilidades de obtener un límite más alto. También podés solicitar aumentos temporales, que son útiles para imprevistos, como vacaciones o gastos adicionales.