Javier Milei se encuentra con líderes del Instituto Milken y empresarios
El presidente Javier Milei se reunió en Los Ángeles con Michael Milken, líder del Instituto Milken, en un encuentro que reunió a figuras importantes del ámbito financiero y empresarial. Entre los que estuvieron presentes, se destacaron nombres como Adam Levinson, Behdad Eghbali, Olivier de Givenchy, Ryan McInerney y Jay Collins, además de otros ejecutivos influyentes.
Milei no estuvo solo; lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en EE.UU., Alejandro Oxenford. Este encuentro forma parte de una estrategia del Gobierno argentino para atraer inversiones y fortalecer los lazos con el establishment norteamericano, particularmente en sectores clave como energía, finanzas y tecnología.
Este viaje es especialmente significativo, dado el contexto de tensión política interna que vive el país. Con este tipo de reuniones, el oficialismo busca enviar una señal de respaldo internacional, mostrando que Argentina sigue buscando su lugar en el escenario global.
La lista completa de asistentes al encuentro incluyó, entre otros, a:
- Adam Cohn
- Alesia Haass
- Beny Alagem
- Carl Meyer
- Chris Kanoff
- Jae Lee
- James Montgomery
- Javier Romo
- Jim Gordon
- Lance Milken
- Matt de Orfano
- Mike Piwowar
Un encuentro con el futuro: Milei y Noel de Castro
En su primer día en EE.UU., el Presidente también se reunió con Noel de Castro, la futura primera astronauta argentina. En este encuentro también participaron Caputo y Oxenford.
María Noel de Castro Campos, de 27 años y originaria de Salta, es ingeniera biomédica formada en la Universidad Favaloro y está especializada en bioastronáutica. Esta joven talentosa participará en una misión espacial organizada por empresas privadas, programada para 2027.
La misión se llama Private Astronaut Mission (PAM) y tiene como destino la Estación Espacial Internacional. Cada módulo puede llevar a cuatro astronautas, y Noel será una de las representantes de América Latina.
Mientras termina su maestría, está llevando a cabo un entrenamiento intenso para convertirse en astronauta. Esto incluye actividades como vuelos parabólicos, hipoxia, buceo, supervivencia y simulaciones en entornos digitales. Ella misma describe la preparación como intensa, tanto física como mentalmente, pero al mismo tiempo motivadora. “Todo el tiempo estás al límite, pero sabiendo que vale la pena”, asegura.
Noel también comparte un mensaje inspirador para los jóvenes: “Estudien, fórmense, pregunten. Recuerden que no necesitamos pedir permiso para soñar: debemos decidir hacerlo realidad. Argentina tiene talento de sobra para estar en el espacio; solo necesitamos creer en ello y trabajar para lograrlo.”