Google pagará 425 millones por violar la privacidad de usuarios

El gigante tecnológico Google acaba de ser condenado por un tribunal federal en San Francisco a pagar 425 millones de dólares como compensación a más de 100 millones de usuarios. Esto se debe a acusaciones serias sobre la violación de la privacidad de los usuarios.

La historia comenzó en julio de 2020, cuando un grupo de demandantes alegó que Google estaba recopilando datos personales incluso cuando las personas habían indicado claramente, en sus configuraciones, que no querían compartir información. Muchos de estos datos provenían de aplicaciones de terceros, como Uber o Instagram (de Meta), cuyos datos eran gestionados por Google.

El abogado Aníbal Rodríguez, que representó a los usuarios, argumentó que la compañía violó la Ley Integral de California contra el Fraude y el Acceso a Datos Informáticos. Durante el cierre del caso, otro abogado, David Boies, subrayó que “Google nunca tuvo el permiso de los usuarios para recopilar y utilizar los datos”, y criticó a la empresa por afirmar falsamente que los usuarios podían controlar y eliminar la información recopilada.

Por su parte, la defensa de Google negó cualquier irregularidad, afirmando que no se trataba de un caso de conducta ilícita ni de filtraciones de datos. No obstante, el jurado concluyó que Google continuó recolectando datos a pesar de que la opción de actividad web estaba desactivada. Sin embargo, decidieron que no hubo una violación de la ley estatal en términos de fraude informático.

Un fallo adverso tras una victoria clave

El veredicto llegó justo un día después de que Google consiguiera una victoria importante en otro caso judicial ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que había solicitado el desprendimiento de su navegador Chrome por presuntas prácticas monopolísticas.

En esa ocasión, el juez Amit Mehta decidió que Google podría mantener la propiedad de su navegador, aunque impuso restricciones sobre acuerdos de exclusividad con fabricantes de teléfonos móviles y ordenó a la empresa compartir los datos que utiliza para sus búsquedas.

Botão Voltar ao topo