Extranjeros residentes en el país pueden votar
Entre los habilitados a votar en Buenos Aires, se encuentran también los extranjeros residentes. Esto está estipulado en el artículo 2 inciso b) de la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires (Ley 5109). Pero, ojo, para poder sufragar deben cumplir con ciertos requisitos.
Los extranjeros votan en mesas separadas, con un total de 2.401 habilitadas en las diferentes secciones de la provincia. Además, reciben una constancia de sufragio y se someten a las mismas sanciones e inhabilidades que los ciudadanos argentinos.
Este año, hay 1.015.233 extranjeros habilitados para votar en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, lo que representa un 6,9% más que en 2023. En el año anterior, se registraron 949.168 habilitados, de los cuales participaron 281.202, casi un 30% del total. La Tercera Sección Electoral es la que concentra más votantes extranjeros, con 132.137 personas que emitieron su voto en 2023. En la Primera Sección, fueron 101.082, sumando así el 83% de los votantes de esas elecciones.
Qué se vota en las elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025
En estas elecciones, la Provincia de Buenos Aires va a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. Esta está compuesta por 92 legisladores, de los cuales 46 deberán revalidar sus bancas a fin de año.
En la actualidad, el peronismo, a través de Unión por la Patria (UP), tiene 37 miembros. Aunque es la primera minoría, no alcanza para imponer sus proyectos. Por su parte, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, al igual que el PRO, mientras que la UCR-Cambio Federal tiene 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico cuenta con 7. La Coalición Cívica tiene 3 y el Frente de Izquierda suma 2.
Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires
En estas elecciones, se van a renovar 35 diputados nacionales por Buenos Aires, 69 bancas en la Legislatura bonaerense (46 en Diputados y 23 en el Senado) y también se elegirán concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia.
Cabe destacar que en estas elecciones se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, mientras que a nivel nacional se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).
Consultá el padrón electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires
Consultar el padrón es sencillo, gratuito y se puede realizar a través del sitio oficial de la Justicia Electoral. Solo hay que completar algunos datos personales.
Una vez completados los datos, el sistema indicará si estás habilitado para votar. Es realmente importante revisar con anticipación, porque si no estás en el padrón, no podrás participar de la elección.
Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires
El mapa electoral de Buenos Aires está dividido en ocho secciones. En cuatro de ellas se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), mientras que en las otras cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se eligen senadores. Este sistema rotativo implica que cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre ambos cuerpos.
La primera sección electoral comprende 24 municipios, la segunda tiene 15, la tercera agrupa a 19 partidos, la cuarta también tiene 19, la quinta cuenta con 27 partidos, la sexta agrupa a 27 municipios, la séptima tiene 8 y, por último, la octava está conformada por un solo municipio, que es La Plata.
Para saber dónde votar, simplemente hay que ingresar al padrón y cargar algunos datos como el DNI y el distrito. El sitio oficial te dará toda la información necesaria sobre la sede para ejercer tu derecho al sufragio.