Una senadora interpreta el jingle viral contra Karina Milei

El jueves, el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) llegó hasta el Senado. Las menciones al tema no se hicieron esperar, y varios senadores aprovecharon la oportunidad para criticar al Gobierno. Pero la que realmente sorprendió fue la fueguina Cristina López, de Unión por la Patria. Durante su discurso, se atrevió a cantar un jingle viral que apunta a Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia.

Este insólito momento tuvo lugar mientras se discutía el rechazo al veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad. “¿Saben qué están gritando la gente en la calle?”, lanzó la senadora López. “Que no hay plata para los discapacitados, pero sí hay plata para las coimas”, sentenció, preparando a todos para su gran final.

López continuó mencionando las repercusiones sociales que han causado los audios filtrados del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que sugieren un sistema de coimas dentro de la agencia, con la hermana del Presidente como protagonista. “¿Saben qué están cantando?”, preguntó, y comenzó a cantar el clásico cubano “Guantanamera”: “Alta coimera. Karina es alta coimera”.

Cristina López asumió como senadora nacional en diciembre de 2023, ocupando el lugar del fallecido Matías Rodríguez. Con la llegada de Javier Milei al poder, tuvo varios intercambios tensos con miembros del Gobierno, incluyendo una fuerte discusión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien acusó de ser “mentiroso”. La tensión fue tal que Francos terminó abandonando la Cámara.

El escándalo de ANDIS y el debate en el Senado

Con 39 senadores presentes, la oposición logró convocar la sesión del Senado de la Nación para rechazar el veto presidencial a la emergencia en discapacidad. Además, buscan avanzar en un proyecto que limita los poderes presidenciales sobre los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Este podría ser uno de los últimos test del gobierno de Javier Milei antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires este domingo.

La jornada comenzó marcada por el escándalo en ANDIS, que toca de cerca al Gobierno de Milei debido a las acusaciones que involucran a la hermana del presidente, Karina Milei. El pasado 20 de agosto, la Cámara de Diputados ya había rechazado el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, y ahora el Senado se prepara para seguir el mismo camino.

Se espera que la oposición consiga los dos tercios de los votos necesarios para hacer que la ley, presentada en febrero, finalmente entre en vigor. Durante la votación en la Cámara alta, 56 senadores habían apoyado el proyecto, superando ampliamente el mínimo requerido. De lograrse, sería un hecho histórico; la última vez que el Poder Legislativo echó por tierra un veto presidencial fue en 2003.

La sesión es presidida por Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel está a cargo del Ejecutivo mientras Milei se encuentra de gira por los Estados Unidos. Todo esto sucede en la previa a las elecciones en Buenos Aires, donde La Libertad Avanza competirá contra Unión por la Patria, la fuerza que impulsa la ley vetada.

El miércoles por la tarde, Milei se involucró de lleno en la campaña y no dudó en atacar al peronismo. “Intentaron acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con su hermana. Vaya que están asustados porque este domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta”, afirmó. Así, se mostró solidario con su hermana en medio del escándalo.

Botão Voltar ao topo