LLA retira apoyo al PRO para tratar deuda del subte F

En la reciente alianza electoral entre Mauricio Macri y Karina Milei en la Ciudad de Buenos Aires, se dio un aire de expectativas. Sin embargo, no se incluyó una garantía clara de apoyo a la agenda del Jefe de Gobierno. Tras la derrota de mayo y con el cambio de bancas que se espera en diciembre, Macri deberá buscar consensos amplios para asegurar la gobernabilidad.

Desde Uspallata se confiaba en una especie de “pax temporal” durante los 90 días que durará la campaña. No obstante, desde el espacio de Milei se dejó claro que no había acuerdo sobre una tregua. El bloque encabezado por Pilar Ramírez se mantiene firme en no abandonar sus principios, así que el apoyo a Macri no será automático.

La situación ya se complicó este mediodía. La mano derecha de “El Jefe” en CABA y candidata a senadora nacional, aseguró que no cambiarán su doctrina libertaria por pragmatismo, ni siquiera en este contexto de alianzas.

Las iniciativas que impliquen un aumento en el gasto público no recibirán su apoyo sin modificaciones previas, tal como han hecho en las últimas semanas.

El financiamiento del subte F

Una de las obras más esperadas es la nueva línea de subte que conectará Barracas con Palermo. Este primer tramo incluirá seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. En total, se planifican 11 estaciones a lo largo de 9 kilómetros. La inversión estimada para esta fase inicial se acerca a 1.050 millones de dólares, incluyendo material rodante.

“Los primeros 600 millones de dólares se financiarán con recursos propios de la Ciudad, gracias al superávit que tuvimos el año pasado”, mencionaron desde el Gobierno de CABA. El resto, alrededor de 400 millones de dólares, se destinará a la compra de los vehículos para el subte F y se financiará a través de un préstamo de un organismo multilateral, pero esto será más adelante, en 2027.

Desde el Gobierno porteño se están evaluando distintas opciones. Se estaba considerando un organismo multilateral como la Corporación Andina de Fomento, que ofrece mejores condiciones y tasas. Esta deuda se utilizará para la compra de nuevos vagones también para la línea A. La confianza en que esta propuesta sea aprobada en la Legislatura es alta.

Sin embargo, todos los préstamos con organismos multilaterales requieren la aprobación del Ministerio de Economía de la Nación, que actualmente lidera Luis Caputo. “Depende de la voluntad de Nación, que tiene que dar el aval”, comentaron.

Durante las negociaciones que llevaron a la firma de la alianza en agosto, tanto la Ciudad como Nación discuten este aspecto. “Se negoció que se liberarán los permisos para que CABA pudiera endeudarse y comprar esos vagones”, admitieron fuentes del Gobierno. Pero hasta ahora, la Nación no ha avanzado.

Caso ANDIS: se retira un proyecto para declarar Personalidad Destacada a Eduardo Kovalivker

Una situación particular tuvo lugar en la Legislatura, relacionada con el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El legislador del Partido Obrero, Gabriel Solano, hizo un comentario que generó revuelo. “¿El despacho 347, que se retiró, era el que declaraba como Personalidad Ilustre de la Ciudad a (Eduardo) Kovalivker?”, preguntó.

Su intervención causó incomodidad en la sala. Esta iniciativa, impulsada por Patricia Glize de Vamos por Más, buscaba reconocer a Kovalivker, un escritor y poeta, justo en medio de un escándalo por coimas vinculado a su empresa.

Solano continuó, señalando que la Legislatura tiene que ser cuidadosa con estas distinciones, especialmente luego de los recientes escándalos que han salido a la luz.

En la misma sesión se aprobaron otras iniciativas. Se dio luz verde a la creación de un Programa de salud en clubes de barrio y se estableció que se realicen capacitaciones para la igualdad de género en instituciones deportivas.

También se votó, por unanimidad, la cesión de un predio por diez años a la Asociación de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de San Telmo y Puerto Madero. La presidenta del bloque de Unión por la Patria, Claudia Neira, destacó la labor de los bomberos, reconociendo su compromiso y dedicación en la comunidad.

Ayer, en la reunión de Labor Parlamentaria, se decidió posponer un proyecto para regular a los mandatarios contratados por el Gobierno porteño para cobrar deudas tributarias. Esta iniciativa, presentada por Hernán Reyes de la Coalición Cívica, busca ajustar las normativas relacionadas con los honorarios y la forma de contratación de estos agentes.

Botão Voltar ao topo