Emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan por desastres

El Ministerio de Economía ha declarado el estado de emergencia agropecuaria en varias regiones de Buenos Aires y San Juan. Esta decisión se oficializó mediante las resoluciones 1305/2025 y 1306/2025, que ya están disponibles en el Boletín Oficial.

Esta medida tiene un impacto directo en las explotaciones rurales que se vieron afectadas por inundaciones en Buenos Aires entre marzo y agosto de 2025. Algunas de las áreas más afectadas incluyen lugares como Puán, Tornquist y Nueve de Julio. La situación ha sido complicada, así que es crucial que los productores se pongan al tanto de cómo esto puede influir en sus actividades.

Detalles de la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires

En Buenos Aires, la emergencia se extiende desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025. Las lluvias intensas y las inundaciones han afectado gravemente a los campos de varias localidades, como Carlos Casares, General Lamadrid y Roque Pérez. Las familias y pequeños agricultores en estas áreas están sintiendo el impacto, y es importante que ellos estén al tanto de los apoyos disponibles.

Situación en San Juan

Por otro lado, en San Juan, la declaración de emergencia se aplica desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Aquí, las principales dificultades vienen de granizo y peronóspora, que han dañado producciones frutihortícolas en departamentos como Angaco y Caucete. Este tipo de fenómenos meteorológicos no sólo lastiman las cosechas, sino que ponen en riesgo la economía de muchas familias.

Beneficios y Requisitos

Los productores afectados en ambas provincias deberán presentar certificados emitidos por las autoridades locales para acceder a los beneficios que estipula la ley 26.509 y sus modificaciones. Esta es una forma de ayudar a quienes han tenido pérdidas, asegurando que puedan recuperarse de mejor manera.

Además, las entidades bancarias nacionales junto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán facilitar el acceso a estos beneficios. Es fundamental que los productores estén informados sobre el proceso para no perder oportunidades ante esta situación difícil.

Botão Voltar ao topo