La provincia alerta sobre problemas de seguridad en evento de LLA

Según un informe del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires, el lugar elegido para un evento masivo, como el cierre de campaña de La Libertad Avanza, presenta una serie de problemas que dificultan su realización. Se trata de una cancha de fútbol “tipo potrero” que no tiene la infraestructura mínima necesaria para garantizar la seguridad de todos, incluido el jefe de Estado.

El documento señala varios puntos críticos. Hay alambrados precarios, algunas áreas inundadas por las recientes lluvias, mala iluminación y calles que, sinceramente, son intransitables. Además, tampoco hay vías adecuadas de escape para la comitiva presidencial, lo que genera inquietudes.

Se estima que entre 8 mil y 10 mil personas asistirán al evento, con más de 100 micros y cerca de mil autos particulares. Pero aquí está el problema: solo habrá un acceso para todos, lo que complica aún más la seguridad. Imaginate la escena si algo saliera mal; escape sería un verdadero lío. Y ni hablar de que no hay un estacionamiento formal habilitado.

El informe concluye que la evaluación de riesgo resulta “no favorable” para la locación, teniendo en cuenta el clima social hostil y la posibilidad de manifestaciones en contra. También se destaca la dificultad para evacuar rápidamente si se llegara a necesitar.

A pesar de que la Policía de Buenos Aires ha preparado unidades de Infantería, grupos de Restablecimiento del Orden Público y motos de respuesta rápida, la logística total del evento corresponde a la Casa Militar. Ellos mismos han reiterado que, bajo las circunstancias actuales, la locación no es adecuada para el acto.

La advertencia de Javier Alonso sobre el cierre de LLA en Moreno

Javier Alonso, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, no se anda con rodeos y advierte que las condiciones de seguridad en Moreno son preocupantes. En una charla reciente, reafirmó lo que ya se había presentado en el informe: “el Presidente se mueve en autos blindados. Esos autos son mucho más pesados. No hay una salida de escape.”

Alonso también mencionó el clima de malestar en la zona. “Hay un clima social que no es menor”, dijo. Esto se debe a que el puntero de La Libertad Avanza en esa área ha repartido alimentos solo a ciertos grupos, lo cual ha generado enojo en otros. Este tipo de situaciones puede complicar la seguridad, y el ministro es claro al respecto: “No vamos a poder custodiar al presidente.”

El funcionario recordó episodios recientes en Corrientes y Lomas de Zamora, donde se vivieron momentos de violencia en actos similares que obligaron a evacuar al mandatario. “Advertí que no estaban dadas las condiciones. Fue la Policía de la provincia la que resolvió las detenciones de quienes atacaron al presidente en esos actos.”

Además, Alonso criticó la falta de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. “La Casa Militar organiza un dispositivo y pide colaboración a mí, a la Policía Federal, a la Gendarmería, y no se ve el mismo compromiso entre todas las fuerzas.” Se nota un clima de confusión entre los responsables de la seguridad, lo cual no es ideal para proteger a una figura pública.

Por último, dejó en claro que la decisión de realizar el evento no es suya. “Es una decisión de la Presidencia y de la Casa Militar.” Él y su equipo solo han enviado un grupo de expertos a evaluar la situación, que ha señalado todas las fallas en la seguridad.

Así que, por ahora, el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno está en suspense. Las advertencias del gobierno bonaerense resaltan los serios problemas de seguridad que tiene el lugar elegido para el evento.

Botão Voltar ao topo