Futuros de Wall Street prevén un cierre negativo en agosto
Tras alcanzar un nuevo récord histórico este jueves, Wall Street se prepara para un cierre de mes con caídas moderadas en la preapertura. Hoy, además de los balances empresariales que todos esperan, la noticia más importante será el índice PCE de julio, el cual es la medida favorita de inflación de la Reserva Federal (Fed).
Con los principales índices cerca de sus picos históricos, la bolsa americana da por terminado un agosto alcista. Importante mencionar que el próximo lunes, 1 de septiembre, no habrá operaciones en Nueva York debido al Día del Trabajo.
En Asia, la situación fue mixta: la Bolsa de Shanghái subió un 0,37%, el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 0,32%, pero el Nikkei japonés cerró con una caída del 0,26%. Mientras tanto, en Europa, los índices mostraron cierta debilidad: el Euro Stoxx bajó un 0,51%, el DAX alemán cayó 0,42% y el CAC francés se contrajo 0,41%.
Cierre de un agosto ‘bullish’ para Wall Street
En cuanto a las ganancias semanales, hasta ahora, el Nasdaq lidera con un incremento del 1%, seguido por el S&P 500 con un 0,5% y el Dow Jones, que apenas se mueve con un aumento del 0,01%. Si miramos el desempeño mensual, el Dow Jones ha subido un 3,4%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han incrementado un 2,6% y 2,8%, respectivamente.
Sin embargo, en el premarket, la tendencia parece ser negativa: el Dow Jones registró una baja de 0,31%, el Nasdaq se deslizó 0,58% y el S&P 500 presentó una corrección del 0,35%. Este viernes, se harán públicos los números de empresas como Alibaba, Didi y Frontline, muy esperados por los inversores.
Se conoce el índice “favorito” de la Fed
La atención en este momento está centrada en el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), un dato clave que la Fed utiliza para evaluar cómo los aranceles impuestos por Donald Trump impactan la economía de EE. UU. Se espera que el PCE se mantenga en torno a un 2,6% anual y un 0,2% mensual. Además, la cifra subyacente podría ser de un 2,9% anual y un 0,3% mensual.
Con tantos movimientos en el mercado, es un buen momento para estar atentos a los detalles que pueden marcar la diferencia en nuestras inversiones.