Política

anuncian fecha del sorteo de espacios publicitarios de campaña

Según la Disposición 4/2025 publicada en el Boletín Oficial, el sorteo por la distribución de espacios publicitarios se llevará a cabo el 11 de septiembre a las 11 horas en la sede del organismo, ubicada en Gascón 352, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este procedimiento está diseñado para cumplir con la Ley 26.215 sobre Financiamiento de los Partidos Políticos y el Decreto 1142/15. La idea es definir cómo se repartirán los espacios en los medios de comunicación para que los partidos y frentes que ya tienen sus candidaturas oficializadas para senadores y diputados nacionales puedan transmitir sus mensajes de campaña.

La resolución también tiene una invitación para que los apoderados de las agrupaciones políticas asistan al acto, que se podrá seguir en vivo por el canal de YouTube @InfoDINETV y a través de las redes sociales de la Dirección Nacional Electoral.

Además, se notificará al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a la Unidad de Auditoría Sectorial de Interior, a la Escribanía General de Gobierno y a la Sindicatura General de la Nación, quienes también están invitados a participar del sorteo.

Finalmente, se estableció que la Dirección de Gestión y Financiamiento Partidario Electoral será la responsable de informar los resultados a los medios, siguiendo lo que dice la normativa vigente.

Publican listado preliminar de medios para la distribución de publicidad electoral

La DINE publicó un listado preliminar de los servicios de comunicación audiovisual de cada distrito, así como de señales a nivel nacional. Esto es clave para la distribución de espacios publicitarios de cara a las elecciones legislativas que están programadas para el 26 de octubre próximo.

La decisión, formalizada con la Disposición 5/2025 en el Boletín Oficial, indica que el listado se puede consultar en el sitio web del organismo. Tanto las agrupaciones políticas como los dueños de medios tendrán la oportunidad de realizar observaciones durante diez días, en caso de que noten omisiones o tengan que hacer incorporaciones o exclusiones sobre los servicios listados.

Las observaciones se deben enviar al ENACOM por correo electrónico o a los números de teléfono proporcionados, asegurándose de incluir los datos necesarios de cada servicio, como el distrito y el tipo de servicio. Una vez que el ENACOM reciba estas observaciones, tendrá cinco días para dar una resolución y luego pasará la información a la DINE para que se publique el listado definitivo.

También se aprobó el uso de guías elaboradas por la Dirección de Gestión y Financiamiento Partidario Electoral para el Sistema de Administración de Campañas Electorales (SACE), dirigido a agrupaciones políticas y a servicios de comunicación audiovisual.

Por último, se enviará a la Cámara Nacional Electoral una copia de los listados preliminares y las guías de usuario en soporte electrónico. Esto tiene como objetivo garantizar la transparencia del proceso electoral, algo fundamental en cualquier democracia.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo