Deportes

River se impone en penales y avanza a cuartos de Copa Argentina

El Millonario se llevó la victoria ante Unión en un partido que terminó 0-0 en los 90 minutos. Aunque hubo señales de mejora en el juego, todavía queda camino por recorrer para que el equipo alcance su mejor versión.

Después de seis años sin ganar una serie, River volvió a celebrar. El jueves, en una emocionante tanda de penales, eliminó a Unión de Santa Fe en la Copa Argentina, logrando así su lugar en los cuartos de final, donde ahora se medirá con Racing.

El arquero Franco Armani brilló una vez más. Siempre se había dicho que los tiros desde los 12 pasos eran su punto débil, pero esta vez demostró que ha hecho de eso su especialidad. Detuvo dos de los cinco penales lanzados por Unión, asegurando que River avanzara sin problemas.

Los que patearon también mostraron un avance notable. Tras varias series desafiantes en las que fallaron muchos penales, en esta, los jugadores anotaron con precisión. Juan Fernando Quintero, Miguel Ángel Borja, Facundo Colidio y Gonzalo Montiel, conocido por su fiabilidad, hicieron su trabajo. El único que falló fue Lucas Martínez Cuarta, que tuvo la oportunidad de cerrar el partido, pero envió el balón por encima del travesaño.

Del lado de Unión, Lucas Gamba y Valentín Fascendini no lograron convertir sus lanzamientos, que fueron detenidos por un Armani en estado de gracia.

Un partido marcado por la lucha

A lo largo de los 90 minutos, River mantuvo el control del juego, pero les costó traducir eso en claras oportunidades. En contraste, Unión, con menos posesión, logró crear algunas chances destacadas a través de contraataques bien ejecutados y jugadas de pelota parada.

En la primera mitad, el Millonario no pudo penetrar con profundidad, destacándose un buen remate de Giuliano Galoppo, que fue controlado sin complicaciones por el arquero Matías Tagliamonte, una de las figuras del encuentro. También hubo un intento fallido de Sebastián Driussi que no supo decidir si pegarle al arco o asistir.

La segunda parte vio a River mejorar notablemente, con Maximiliano Salas como protagonista en ataque. A pesar de que ambos equipos tuvieron oportunidades clarísimas para marcar, los errores impulsados por los delanteros y las notables actuaciones de los arqueros mantuvieron el 0-0 en el marcador. Así fue que la definición llegó nuevamente por penales, donde River se impuso una vez más, recordando que solo una semana atrás había roto una mala racha en situaciones similares en la Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo