Prestación por Desempleo de ANSES: Documentación Necesaria
La Prestación por Desempleo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) es una medida de apoyo financiero destinada a aquellos trabajadores que se encuentran sin empleo. Esta prestación es crucial para mitigar las dificultades económicas que pueden surgir tras la pérdida de un trabajo. En este artículo, exploraremos los requisitos y la documentación necesaria para acceder a esta ayuda en agosto de 2025.
La ayuda económica que ofrece ANSES es fundamental para quienes han sido despedidos sin causa justa, lo que les permite afrontar sus gastos mientras buscan un nuevo empleo. Además, esta prestación ha sido ajustada recientemente, beneficiando a muchos trabajadores con un incremento en sus haberes.

¿Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES?
La Prestación por Desempleo es un subsidio económico que busca apoyar a los trabajadores en relación de dependencia que han perdido su empleo debido a despidos injustificados, finalización de contratos o causas externas. Este programa no solo tiene como objetivo aliviar el impacto financiero de la pérdida de empleo, sino que también facilita la reinserción laboral de los beneficiarios.
¿Quiénes Pueden Acceder a la Prestación por Desempleo?
Este apoyo está destinado a trabajadores en relación de dependencia que se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo 24.013. Para ser elegibles, deben cumplir con ciertas condiciones, que varían según el tipo de trabajo:
- Trabajadores permanentes: Necesitan haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años antes del despido.
- Trabajadores eventuales y de temporada: Deben haber trabajado más de 90 días en el último año y menos de 12 meses en los últimos 3 años.
- Trabajadores de la construcción: Se requiere un mínimo de 8 meses de trabajo con aportes en los últimos 2 años previos al despido.
Documentación Necesaria para Acceder a la Prestación por Desempleo
La documentación que se debe presentar para acceder a esta prestación varía según el motivo del desempleo. Además del DNI, se requiere:
- Despido sin justa causa: Telegrama de despido o carta documento firmada por el empleador.
- Despido por quiebra del empleador: Nota del síndico que certifique la disolución del contrato laboral o sentencia de quiebra autenticada.
- Resolución del contrato por justa causa por parte del trabajador: Telegramas de intimación y desvinculación laboral.
- No renovación de contrato a plazo fijo: Copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: Copia certificada del acta de defunción.
- Enfermedad o accidente: Certificado médico que indique aptitud laboral.
Prestación por Desempleo de ANSES: Monto y Forma de Pago
El monto de la Prestación por Desempleo se calcula en función de los ingresos y meses trabajados durante los últimos 3 años, siempre que sean períodos con aportes. Para los trabajadores mayores de 45 años, el período de cobro se extiende por 6 meses adicionales.
El pago se realiza a través de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social, donde los beneficiarios pueden retirar su dinero en ventanilla en una sucursal bancaria o recibir una tarjeta de débito para operar en cajeros automáticos.
Si necesitas más información sobre cómo acceder a la Prestación por Desempleo o quieres verificar tu elegibilidad, no dudes en consultar con ANSES. Comparte esta información con quienes puedan necesitarla y ayudemos a más personas a acceder a este valioso apoyo económico.