Día del Niño: Labubu y sus peligros para los niños
El Día del Niño es una fecha muy esperada, y este año, los Labubu se han convertido en uno de los juguetes más solicitados por los pequeños. Sin embargo, detrás de su apariencia adorable, existe un lado oscuro que todos los padres deben conocer.
Los Labubu son peluches diseñados por el artista Kasing Lung, que han ganado popularidad rápidamente gracias a su estética kawaii. Sin embargo, esta creciente fama ha atraído la atención de imitadores, generando un mercado de copias que pueden representar un peligro para la salud de los niños. A continuación, exploraremos las características de estos juguetes y los riesgos asociados a las falsificaciones.

El auge de los Labubu y su popularidad
Desde que celebridades como Lisa de Blackpink y Emma Roberts comenzaron a lucir los Labubu, la demanda se ha disparado. Aunque no hay tiendas oficiales en Argentina, su presencia en redes sociales y plataformas de venta ha hecho que muchos busquen adquirirlos, generando largas filas y situaciones de reventa.
Sin embargo, esta popularidad ha facilitado la aparición de copias ilegales que circulan sin ningún tipo de control de calidad, lo que plantea serios riesgos para los niños. Estas imitaciones, a menudo denominadas Lafufu, se producen en condiciones no reguladas y pueden contener materiales tóxicos.
Riesgos asociados a las copias ilegales
Los expertos advierten sobre las consecuencias potencialmente peligrosas de las réplicas de Labubu. Muchos de estos juguetes falsificados presentan partes que se pueden desprender, como ojos y extremidades, lo que incrementa el riesgo de atragantamiento en niños pequeños. Además, se han detectado problemas como costuras débiles y rellenos expuestos, además de la posibilidad de que contengan sustancias dañinas, como plomo.
En países como el Reino Unido, las autoridades han confiscado miles de estos productos tras recibir denuncias de padres preocupados. La falta de regulación en su fabricación hace que su compra sea una lotería en términos de seguridad infantil.
Identificando un Labubu auténtico
Para asegurarte de que estás comprando un Labubu original, presta atención a ciertos detalles clave:
- Sticker holográfico de Pop Mart.
- Código QR que dirija a la web oficial.
- Sello UV en una de las patas del muñeco.
Estos elementos son esenciales para distinguir un Labubu auténtico de sus imitaciones peligrosas.
Precios de los Labubu en Argentina
Si estás interesado en adquirir un Labubu original, ten en cuenta que su precio puede variar considerablemente. En el mercado argentino, un Labubu puede costar entre 13.000 y 50.000 pesos, dependiendo de la rareza y el modelo. Las ediciones limitadas pueden superar incluso los 800.000 pesos.
Además, hay disponibles accesorios y ropa para estos peluches, con precios que oscilan entre 10.000 y 12.000 pesos.
Reflexiones finales
La creciente popularidad de los Labubu, aunque emocionante para muchos niños, también conlleva riesgos significativos. Los padres deben estar atentos a la hora de realizar compras y asegurarse de que los juguetes sean seguros y auténticos.
Si deseas más información sobre cómo proteger a tus hijos y qué juguetes son seguros, no dudes en explorar más. Comparte este artículo con otros padres para que también estén informados y puedan tomar decisiones seguras para sus pequeños.