Informacion GeneralÚltimas Noticias

Tormenta de Santa Rosa 2025: ¿Cuándo es y por qué se llama así?

La tormenta de Santa Rosa es un fenómeno meteorológico esperado en Argentina, conocido por su intensidad. Este temporal suele ocurrir alrededor del 23 de agosto, una fecha que coincide con la celebración de Santa Rosa de Lima. Este año, muchos se preguntan cuándo se producirá la tormenta de Santa Rosa en 2025.

La creencia popular sostiene que, en los días cercanos a la festividad de Santa Rosa, se puede esperar un temporal que afecte a gran parte del país. Este fenómeno tiene raíces históricas y culturales que lo hacen aún más significativo para la población.

El SMN adelantó que se puede dar hasta los 15 días alrededor del 23 de agosto. Mariano Fuchila

¿Qué es la Tormenta de Santa Rosa?

El días de Santa Rosa de Lima se conmemora el 23 de agosto, aunque en algunas regiones se celebra el 30 debido a un cambio en el calendario litúrgico. Santa Rosa, considerada patrona de Perú y de América, es recordada por sus acciones heroicas, como la protección de su ciudad natal de un ataque pirata mediante una tormenta provocada por sus plegarias.

La tradición establece que cualquier lluvia ocurrida entre finales de agosto y principios de septiembre en Argentina es atribuida a la tormenta de Santa Rosa, aunque en algunos años este fenómeno puede pasar desapercibido.

Cuándo es la Tormenta de Santa Rosa 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que la tormenta de Santa Rosa podría manifestarse en los días cercanos al 23 de agosto. Aunque aún no se ha precisado una fecha exacta, la creencia popular sugiere que puede presentarse hasta 15 días alrededor de esta fecha.

Es más probable que esta tormenta afecte al centro y noreste de Argentina. En regiones como la Patagonia, la formación de tormentas de este tipo es menos común, y en el noroeste argentino, la época seca predominante hace que los días sean mayormente soleados.

Con el acercamiento de la primavera, la atmósfera comienza a experimentar cambios en su circulación, favoreciendo condiciones que pueden dar lugar a la tormenta. Esto incluye un aumento de la temperatura, mayor humedad y un entorno propicio para el desarrollo de tormentas.

Impacto y Expectativas

La tormenta de Santa Rosa no solo es un fenómeno meteorológico, sino también una parte importante de la cultura argentina. La expectativa de su llegada genera interés y, en ocasiones, preocupación entre la población, especialmente en las regiones que podrían verse más afectadas.

Si deseas estar informado sobre el desarrollo de la tormenta de Santa Rosa y otros fenómenos climáticos, te invitamos a seguir explorando las actualizaciones meteorológicas. Mantente preparado y comparte esta información con quienes puedan beneficiarse de estar al tanto de las condiciones climáticas en su área.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo