CampoÚltimas Noticias

Lluvias Récord Revitalizan el Trigo: Un Resurgimiento Sin Precedentes

Las recientes lluvias en la región pampeana han despertado un optimismo renovado entre los productores de trigo. Este fenómeno climático, que ha traído consigo un aumento significativo en las precipitaciones, se traduce en una cosecha potencialmente abundante. Los expertos señalan que hacía años no se observaban condiciones tan favorables para el cultivo.

El impacto de estas lluvias ha sido notable, con hasta un 73% de la región pampeana recibiendo entre 50 y 300 milímetros más de lo habitual. Este incremento en las lluvias ha proporcionado un alivio muy necesario para los cultivos de trigo, que ahora presentan un estado de salud excepcional.

Las lluvias récord en la región pampeana activan la cosecha de trigo.  Depositphotos

Un Cambio Drástico en el Panorama Agrícola

Florencia Poeta, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), destaca que el excedente de agua no solo beneficia al trigo ya implantado, sino que también ofrece reservas esenciales para el maíz de la campaña 2025/26 que está por sembrarse. Este cambio en las condiciones climáticas ha sido decisivo en un periodo donde la sequía había marcado la pauta de años anteriores.

Este año, estamos viendo algo poco habitual: una buena humedad en toda la región, comenta Poeta. Este patrón climático, similar al que se experimentó durante la campaña récord de 2021/22, es un indicativo de que la producción de trigo podría superar los 20 millones de toneladas si las condiciones se mantienen favorables.

Condiciones Óptimas para el Cultivo

Las cifras son claras. En la región núcleo, localidades como Chacabuco y Bigand han acumulado más de 1.000 milímetros de lluvia, lo que equivale a la media anual, alcanzada en la mitad del año. Actualmente, el 100% del trigo en esta región está en la etapa de macollaje, con el 90% de los lotes en condiciones de muy buenas a excelentes. Este contraste con el año anterior es notable, donde las heladas y la falta de agua habían impactado gravemente en los cultivos.

A nivel nacional, la salud del trigo también es positiva, con un 80% del área triguera en estado muy bueno. A pesar de que algunas zonas como Santiago del Estero enfrentan desafíos por falta de agua, el norte del país presenta sorpresas agradables con cultivos robustos que ya están por espigar.

Retos y Oportunidades en el Mercado del Trigo

En el sudeste bonaerense, conocido como el bastión triguero, la situación es favorable, aunque los productores deben tomar decisiones estratégicas. Los excesos hídricos han llevado a los agricultores a optar por cultivos alternativos como la cebada y el girasol, manteniendo la superficie sembrada en línea con las expectativas iniciales.

A pesar de las condiciones optimistas, es crucial prestar atención a la sanidad de los cultivos. Ya comienzan a aparecer algunas enfermedades en la zona oeste, aunque sin ser un problema significativo hasta el momento. Los técnicos están realizando aplicaciones de control de manera adecuada, lo que augura un ciclo productivo sólido y potencialmente exitoso.

Expectativas para la Campaña 2025

Con un panorama climático favorable y una gestión adecuada de los cultivos, las expectativas para el trigo son altas. Se prevé que, de continuar las condiciones óptimas, la producción podría superar las expectativas iniciales. Esto no solo beneficiaría a los agricultores, sino que también podría tener un impacto positivo en la economía agrícola nacional.

Los agricultores están atentos al desarrollo del maíz para la próxima campaña, esperando un aumento del área sembrada entre un 15% y un 20%, impulsado por las buenas reservas hídricas. Sin embargo, los productores del norte deben estar alertas ante la presencia de plagas como la chicharrita, que podría afectar las siembras tempranas.

El trigo, en este contexto, se erige como el protagonista del nuevo ciclo agrícola. Con abundancia de agua y un inicio prometedor, este cultivo emblemático del invierno argentino se prepara para un futuro brillante. A medida que avanzamos en la campaña 2025, las perspectivas son alentadoras y el sector agrícola se siente renovado.

¡No te quedes atrás! Mantente informado sobre las últimas noticias del sector agrícola y descubre cómo estos cambios pueden beneficiarte. Comparte este artículo con otros interesados en el tema y prepárate para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado del trigo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo