Aumento de Jubilaciones en Septiembre: Detalles Clave
En septiembre de 2025, los jubilados y pensionados experimentarán un incremento del 1,9% en sus haberes. Esta medida busca ajustar los ingresos a la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también fue del 1,9% en julio. Este reajuste se implementa en un contexto de creciente demanda por mejoras en las pensiones, en medio de tensiones políticas y movilizaciones del sector.
El ajuste es crucial, ya que muchos jubilados todavía no logran superar los $400.000 en la jubilación mínima. Este aumento se suma a otros beneficios, lo que representa un alivio para quienes dependen de estas asignaciones para cubrir sus necesidades diarias.

Detalles del Aumento de Jubilaciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el aumento, que será efectivo a partir de septiembre de 2025. A continuación, se presentan los nuevos montos de las jubilaciones:
- Jubilación mínima: $320.220,69
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.150,11
- Pensión No Contributiva: $224.123,50
Además, aquellos que perciban menos de $390.220,69 sin bono recibirán un bono previsional de $70.000, vigente desde marzo de 2024. Este bono se ajustará de forma proporcional si el monto supera el tope establecido.
Con el bono incluido, los ingresos totales se actualizarán a:
- Jubilación mínima: $390.220,69
- PUAM: $326.150,11
- Pensión No Contributiva: $294.123,50
Movilidad y Ajustes en las Jubilaciones
Este aumento es parte del sistema de movilidad vigente, diseñado para proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación. Esto significa que los haberes se ajustan automáticamente según la evolución de los precios, lo que es fundamental para garantizar una calidad de vida digna para este sector de la población.
Fechas de Cobro y Consulta en ANSES
Los jubilados pueden consultar las próximas fechas de pago a través de la plataforma de Mi ANSES, donde deberán ingresar su CUIL y clave de la Seguridad Social. Este acceso permite a los beneficiarios estar informados sobre los calendarios de pago y otros beneficios disponibles.
Es fundamental que los jubilados estén atentos a estas fechas para asegurar una adecuada planificación financiera. ¿Cómo puedes prepararte mejor para estos cambios en los pagos?
Beneficios Adicionales y Programas de Apoyo
Además del aumento en las jubilaciones, existen diversos programas de descuentos y beneficios a los que pueden acceder los jubilados. Estos programas buscan facilitar el acceso a bienes y servicios esenciales, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Informarse sobre estos beneficios es clave para maximizar el uso de los recursos disponibles.
Si deseas saber más sobre los programas de beneficios para jubilados o cómo acceder a ellos, ¡no dudes en investigar más! Conoce todas las opciones que pueden ayudarte a mejorar tu situación financiera.
¡Comparte esta información con otros jubilados que puedan beneficiarse de estos cambios y no olvides estar al tanto de las actualizaciones en tu jubilación!