Gabriel Costa: Crear Comunidad y Experiencias en BMW Motorrad
El responsable de BMW Motorrad Argentina, Gabriel Costa, ha resaltado el crecimiento significativo en las ventas de motos de alta gama. Durante el panel de cierre del ciclo de Ámbito Debate sobre Turismo de Alta Gama, Costa subrayó la importancia de generar comunidad y experiencias atractivas para los riders.
Durante la conversación, Costa enfatizó la apuesta por la calidad de BMW Group y destacó que el actual contexto ha permitido un aumento en las ventas, impulsado por una demanda contenida de años anteriores. También compartió su optimismo respecto a las perspectivas futuras.

El Segmento de Motos de Alta Gama en Argentina
En respuesta a una pregunta sobre el estado del segmento de motos de alta gama, Costa indicó: El segmento en general crece un 40% en la industria de motos y, específicamente el de alta cilindrada, lo hace un 60%. Este crecimiento se debe en parte a la demanda acumulada de años anteriores. Además, mencionó que BMW Motorrad tiene una participación de mercado del 47% en el segmento premium de motos de alta cilindrada.
El interés por atraer nuevos clientes también es evidente, con iniciativas destinadas a involucrar a más mujeres y jóvenes en el mundo del motociclismo. Aunque la situación de precios en Argentina puede ser complicada, la marca está trabajando para captar la atención de estos nuevos segmentos.
Experiencias que Marcan la Diferencia
Cuando se le preguntó sobre la experiencia que buscan los clientes de BMW, Costa dijo: Siempre decimos que nuestros productos valen lo mismo que un auto. Hay algo detrás de las experiencias que nos distingue del resto del mercado. La marca se centra en ofrecer experiencias memorables, lo que va más allá de la simple compra de una moto.
BMW Motorrad ha implementado el concepto de Experience Genius en todos sus concesionarios, donde especialistas crean un menú de experiencias para los clientes. Estas incluyen rodadas de motos y actividades comunitarias que fomentan la camaradería entre los aficionados.
La Comunidad de Riders
Costa resaltó la importancia de crear comunidad y amistades entre los clientes. Generar comunidad y amistades va a ser el diferenciador, afirmó, enfatizando que la posventa y el trato cercano son fundamentales para la fidelización de los clientes.
Respecto a las diferencias en el uso de motos entre Argentina y mercados más desarrollados, Costa mencionó que en Latinoamérica, una motocicleta recorre aproximadamente 4.500 kilómetros al año, mientras que en Europa se registran entre 5.000 y 6.000 kilómetros. Esto resalta la necesidad de seguir promoviendo la cultura del motociclismo en la región.
Innovación y Sustentabilidad
En términos de innovación, Costa destacó que BMW Motorrad siempre está a la vanguardia, buscando nuevas tecnologías y mejoras continuas. La electrificación es un área en la que la marca está trabajando, con dos productos eléctricos ya en el mercado latinoamericano.
Finalmente, el compromiso con la sustentabilidad es un pilar fundamental para BMW Group, que busca reducir emisiones y fomentar una economía circular en sus procesos de producción.
Las proyecciones para el segmento de motos premium en Argentina indican un aumento en la competitividad y un enfoque en ofrecer experiencias personalizadas como clave para el éxito en el futuro.