NegóciosÚltimas Noticias

Vassalli: Crisis Gremial por Salarios Impagos y Nuevas Perspectivas

La histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, situada en Firmat, Santa Fe, está atravesando un momento crítico en su trayectoria. Desde el martes, operarios de la planta han comenzado asambleas y protestas en el acceso a la instalación y en la ruta nacional 33, demandando el pago de salarios atrasados. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, la empresa debe parte de los sueldos de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo, además de sumas retroactivas.

El descontento estalló cuando la dirección ofreció un adelanto de $300.000 si entra un cheque, una propuesta que el sindicato considera insuficiente. La gente tiene hambre ya. Necesitamos que aparezca el titular de la empresa y explique qué plan tiene para la fábrica, expresó Diego Romero, secretario general de la UOM Firmat. Este llamado se dirige a Eduardo Marsó, el accionista mayoritario desde enero de 2024, quien no ha sido visto por los trabajadores.

Fundada en 1949 por Roque Vassalli, la compañía fue emblema nacional de la maquinaria agrícola.

Desafíos en el Mercado de Maquinaria Agrícola

La compra de Vassalli fue inicialmente celebrada como un signo de confianza empresarial tras la llegada de Javier Milei a la presidencia, después de años de crisis. Sin embargo, el mercado de maquinaria agrícola ha enfrentado serios problemas, incluyendo falta de financiación y una competencia feroz con maquinaria importada, además de la caída en las ventas.

Las medidas de presión de los trabajadores incluyen quema de cubiertas y la ocupación de la entrada a la planta, aunque hasta ahora sin cortes de tráfico. Recientemente se realizó otra asamblea para discutir los próximos pasos en un contexto marcado por salarios impagos y la falta de un plan productivo claro.

Un Historial de Vaivenes y Cambios de Propietarios

Fundada en 1949 por Roque Vassalli, la compañía fue un símbolo nacional en la producción de maquinaria agrícola. En su mejor momento, llegó a producir más de 1.000 cosechadoras anuales. Sin embargo, en la última década, ha atravesado un proceso de reestructuración que ha incluido cierres, reaperturas y cambios de propietarios.

En 2020, la firma pasó a manos de Esteban Eskenazi y Matías Carballo, quienes lograron recuperar parcialmente la producción, pero la crisis macroeconómica y la sequía de 2023 forzaron la venta de la compañía. En enero de 2024, el control se transfirió a Eduardo Marsó, quien había prometido invertir u$s4 millones para revitalizar la planta.

Alertas Financieras y Falta de Capital de Trabajo

A más de un año y medio de la compra, Vassalli no ha logrado estabilizar su flujo de fondos. Registros del Banco Central indican que la empresa acumula tres cheques rechazados por un total de $7,6 millones y ocho más por defectos formales por $4,8 millones, ninguno de los cuales ha sido abonado. El sindicato denuncia que los sueldos se han pagado en cuotas desde el año pasado, y que hay deudas con las cargas sociales. La situación es crítica; hay trabajadores con problemas para pagar alquileres y casos de amenazas de desalojo, enfatizó Romero.

Un Mercado que No Termina de Repuntar

El conflicto ocurre en un sector que, a pesar de mostrar señales de recuperación, sigue siendo golpeado por tasas de interés elevadas y una caída en los precios internacionales de los commodities. En julio, se patentaron 53 cosechadoras, un 3,6% menos que en junio y un 7% por debajo del mismo mes de 2024. Sin embargo, el acumulado de 2025 muestra un crecimiento del 54,5% interanual.

Para empresas nacionales como Vassalli, que dependen del capital de trabajo para mantener la producción, este contexto de demanda volátil y financiamiento limitado complica aún más su operación. En Firmat, la presión de la UOM y la falta de respuestas de la empresa mantienen el riesgo de que la situación se agrave. Esperamos no llegar a lo de 2018, cuando la planta estuvo tomada, pero todo depende de la voluntad de pago, advirtió el gremio.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo