Zelenski Viaja a Berlín para Reunión Clave con Trump y Líderes Europeos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajará este miércoles a Berlín para participar en reuniones estratégicas con líderes europeos y, posteriormente, en una videoconferencia con Donald Trump. El objetivo de este encuentro es coordinar posiciones antes de la cumbre del viernes en Alaska entre el presidente estadounidense y Vladimir Putin, donde se abordará el conflicto en Ucrania.
Este viaje se enmarca en el encuentro promovido por el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Ambos líderes han impulsado esta cita para reunir a Trump con representantes de la coalición de voluntarios, creada para brindar apoyo militar a Kiev.

Agenda de la Jornada
La primera reunión de este miércoles está programada para las 14:00, momento en el que Zelenski se reunirá con sus socios europeos. A las 15:00 comenzará la videoconferencia con Trump, quien tendrá su encuentro con Putin el viernes. Entre los asistentes estarán los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Zelenski busca alinear estrategias internacionales en vísperas de la reunión entre Trump y Putin. La parte europea aspira a tener un rol central en cualquier acuerdo futuro sobre el conflicto, reclamando que se prioricen los intereses de Ucrania. Esto ocurre después de que Trump sugiriera públicamente un posible canje de territorios con Rusia, una opción que Zelenski rechaza de manera contundente.
Objetivos de la Reunión
El mandatario ucraniano quiere sumar apoyos para evitar que Kiev quede fuera de las decisiones que le conciernen. En un mensaje en redes sociales, destacó que trabaja por una paz justa y volvió a solicitar medidas de presión contra Moscú, advirtiendo que actualmente no hay señales de que Rusia esté dispuesta a finalizar la guerra.
Recientemente, Zelenski ha mantenido conversaciones con más de treinta países aliados para reforzar la unidad internacional frente a Rusia. Con la reunión en Berlín y la cita con Trump, busca llegar con una posición sólida y consensuada a la cumbre de Alaska, un evento que podría marcar un nuevo capítulo en la guerra.