Fentanilo contaminado: Familias exigen emergencia sanitaria y detención
Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado han hecho un llamado urgente en el Congreso para que se declare la emergencia sanitaria y se prohíba el uso de este medicamento en todo el país. Además, han exigido la detención del dueño del laboratorio responsable de la producción del fentanilo adulterado.
En una reunión con diputados del PRO, los familiares solicitaron la creación de una comisión que se encargue de esclarecer cómo ingresó el fentanilo contaminado al sistema de salud. La situación ha sido descrita como una verdadera crisis sanitaria, que ha cobrado la vida de numerosas personas y ha generado un gran temor en la población.

La voz de los afectados y el reclamo por justicia
Tras la reunión, Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas, expresó su preocupación: Es una crisis sanitaria, una emergencia y una catástrofe, producto de dos laboratorios que hicieron un desastre a nivel nacional. Su llamado a la acción es claro: Necesitamos que la sociedad se involucre. Queremos conocer la verdad antes de creer en la Justicia.
Los familiares han manifestado su deseo de que se realicen investigaciones exhaustivas sobre la magnitud del problema. Según Ayala, ya se conocen seis lotes de fentanilo en la mira, pero solo uno ha sido confirmado como contaminado. Pedimos que se deje de usar el fentanilo en todo el país, sea la marca que sea, enfatizó.
Demandas contra los responsables
Los familiares no solo piden medidas de emergencia, sino también la detención del principal responsable, Ariel García Furfaro, director de HLB Pharma. Ayala lo acusó de tener conexiones con el kirchnerismo y lo calificó de asesino, insistiendo en que debe rendir cuentas por su papel en esta tragedia, que él describe como la más grande de la salud pública argentina.
El proyecto para una comisión investigadora
Los familiares fueron recibidos por la diputada Silvina Guidici, quien presentó un proyecto en mayo junto a otros legisladores para crear una comisión que investigue la situación. Guidici subrayó que el número de muertes ha aumentado drásticamente, pasando de 30 a 90 en poco tiempo, y que la causa debe acelerarse para llevar a los responsables ante la justicia.
Además, criticó al juez Ernesto Kreplak por la lentitud del proceso y la falta de solicitudes de prisión para aquellos que firmaron las partidas de fentanilo contaminado. No se puede creer que todavía no haya pedido de prisión efectiva, afirmó Guidici, pidiendo que se actúe rápidamente en este caso tan complejo.
Una crisis que requiere atención inmediata
La situación del fentanilo contaminado es un claro llamado a la acción para las autoridades y la sociedad. La necesidad de una respuesta coordinada y efectiva es más urgente que nunca. Los familiares de las víctimas buscan justicia y un cambio en el manejo de la salud pública para evitar futuras tragedias.
Es fundamental que la sociedad se mantenga informada y unida en esta lucha por la verdad y la justicia. Mantente atento a los desarrollos de esta problemática que afecta a tantas familias y comparte esta información para que más personas se involucren en la búsqueda de soluciones.