FinanzasÚltimas Noticias

Bonos CER: Rendimientos de Corto Plazo Alcanzan el 26%

Los rendimientos de los bonos CER han experimentado un notable aumento en los últimos días, especialmente en los tramos más cortos, lo que ha profundizado la inversión de la curva. Este fenómeno ha sido impulsado por la menor liquidez en el mercado y la volatilidad de una tasa que aún no logra estabilizarse. Los operadores están atentos a la licitación del miércoles, que será crucial para determinar qué nivel de tasa convalida el Tesoro.

Una curva invertida significa que los plazos más cortos ofrecen rendimientos más altos, mientras que los plazos más largos presentan tasas menores. Esto suele ser una señal de alerta en el mercado. Por ejemplo, el TZXO5 (con vencimiento en octubre de 2025) rinde inflación +26,1%, mientras que el TZX26 (vencimiento en junio de 2026) rinde inflación +19,3%. En comparación, el TZX27 ofrece inflación +14,8%.

El mercado espera la licitación del miércoles para ver qué tasa convalida el Tesoro. Depositphotos

Incertidumbre en el Mercado

Según el analista Daniel Osinaga, la situación actual se debe a la incertidumbre política y a errores del Gobierno en el manejo de las LEFIs. Si se despeja el riesgo electoral en octubre, se espera que la curva en pesos y CER vuelva a la normalidad. Mateo Reschini, de Inviu, destaca que el aumento de las tasas es resultado de un ajuste del mercado tras la ausencia del Banco Central, que antes fijaba tasas y aseguraba operaciones. Este ajuste ha llevado a un incremento en todas las tasas, incluyendo las de REPO y LECAPs.

Reschini también comenta que el actual entorno es tan volátil que no se pueden sacar conclusiones definitivas al observar únicamente la curva de pesos.

Expectativas por la Licitación del Tesoro

La Secretaría de Finanzas ha anunciado los instrumentos que se ofrecerán en la licitación del miércoles, con liquidación programada para el lunes 18. Se incluirán cuatro LECAPs con plazos de entre 25 y 84 días, y se ofrecerá una nueva LECAP con vencimiento en enero de 2026, así como la reapertura de un título dólar linked a diciembre (TZVD5) y un Boncer a octubre (TZXO5).

El límite en los tramos más cortos y la inclusión de instrumentos de mayor plazo sugieren que el Tesoro busca extender la duración de su deuda para aliviar los vencimientos inminentes, lo que podría llevar a convalidar tasas más bajas en las LECAPs cortas.

El economista Juan Manuel Franco señala que la presión al alza en las tasas cortas se debe a un aumento en los requerimientos de encajes bancarios, lo que ha reducido la liquidez del sistema. La licitación se centrará no solo en la tasa, sino también en el rollover, que medirá cómo podrían cambiar las condiciones de liquidez, impactando directamente las tasas de mercado y el dólar.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo