MundoÚltimas Noticias

Nvidia y AMD Cederán el 15% de Ingresos en China

Las empresas tecnológicas Nvidia y AMD han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para entregar el 15% de sus ingresos generados por la venta de microchips avanzados en China. Este pacto, impulsado por la administración de Donald Trump, se considera un movimiento sin precedentes en la industria.

Según fuentes cercanas al tema, esta decisión busca facilitar la obtención de licencias de exportación necesarias para operar en el mercado chino. Las licencias fueron otorgadas la semana pasada, marcando un cambio significativo en la regulación del sector tecnológico. Las compañías aceptaron esta medida como parte de las condiciones impuestas por el gobierno estadounidense.

Nvidia y AMD habrían pactado entregar al Gobierno de EEUU el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de microchips avanzados.

Detalles del Acuerdo

Un portavoz del gobierno reveló que Nvidia se comprometerá a ceder el 15% de sus ingresos por sus chips H2O en China, mientras que AMD hará lo propio con sus chips MI308. Este acuerdo ha suscitado un gran interés, ya que es la primera vez que empresas estadounidenses aceptan pagar parte de sus ingresos para acceder a licencias de exportación, algo que podría sentar un precedente en la relación comercial entre Estados Unidos y China.

Analistas han señalado que esta estrategia se alinea con las políticas de la administración Trump, que fomenta inversiones nacionales para evitar aranceles y potenciar el empleo en Estados Unidos. Sin embargo, aún no se ha definido cómo se utilizarán los fondos recaudados a través de este acuerdo.

Reacciones de las Empresas

Ante la consulta del Financial Times, AMD no ofreció comentarios sobre el acuerdo, mientras que Nvidia afirmó que cumplirá con las regulaciones establecidas por el gobierno estadounidense para operar en mercados internacionales. Este compromiso subraya la importancia que ambas empresas otorgan a la conformidad normativa en un entorno comercial cada vez más complejo.

Contexto del Mercado Tecnológico

Este acuerdo se produce en un momento en que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China están bajo un intenso escrutinio. La administración Trump ha implementado varias políticas destinadas a controlar la influencia tecnológica de China, y este acuerdo representa un paso más en esa dirección. Las empresas tecnológicas se enfrentan a un delicado equilibrio entre la necesidad de acceso a uno de los mercados más grandes del mundo y las presiones regulatorias de su país de origen.

Los analistas se preguntan cómo afectará este acuerdo a la competitividad de Nvidia y AMD en el mercado chino, así como a su capacidad para innovar y desarrollar nuevos productos. A medida que la industria avanza, la atención se centrará en cómo estas decisiones impactarán el panorama tecnológico global.

Este desarrollo es un recordatorio de que las dinámicas de mercado están en constante evolución. Te invitamos a seguir de cerca las noticias sobre el sector tecnológico y a reflexionar sobre cómo estos cambios podrían afectar el futuro de la industria. ¡Mantente informado y comparte este artículo con otros interesados en la tecnología!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo