Informacion GeneralÚltimas Noticias

Alerta para Jubilados: Denuncia de Estafa a Beneficiarios del IPS

Recientemente, el Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires ha emitido una alerta sobre un caso de estafa que afecta a sus beneficiarios. Esta situación ha surgido a raíz de denuncias que han permitido detectar la actividad fraudulenta de una empresa fantasma que se hacía pasar por una entidad crediticia legítima, ofreciendo préstamos inexistentes a jubilados.

La denuncia fue presentada por la titular del IPS, Marina Moretti, ante la Fiscalía, tras recibir múltiples quejas de jubilados engañados por la falsa compañía conocida como Credi Benefit. Este tipo de estafas ha cobrado fuerza en los últimos tiempos, poniendo en riesgo la seguridad financiera de los adultos mayores que dependen de sus pensiones.

Alertan por estafas a jubilados bajo la imagen del IPS.

Metodología de la Estafa

La organización fraudulentas se presentaba como intermediaria para gestionar préstamos que supuestamente eran financiados por el IPS o ARCA. A través de un sistema engañoso, los estafadores utilizaban documentos falsos y mensajes que incluían logos oficiales, buscando dar una apariencia de legitimidad a sus ofertas. Esta situación fue alertada inicialmente en el Centro de Atención Previsional de Olavarría, donde varias víctimas comenzaron a reportar los intentos de fraude.

El IPS ha dejado claro que no realiza la otorgación de préstamos ni colabora con empresas privadas en la intermediación de servicios financieros. Esta aclaración es vital para que los jubilados comprendan que deben ser cautelosos ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

¿Cómo Evitar Ser Víctima de Estafas?

Para protegerse de este tipo de fraudes, es esencial que los jubilados sigan estas recomendaciones:

  • Verificación de Fuentes: Siempre confirme la autenticidad de las empresas que ofrecen servicios financieros.
  • No Compartir Información Personal: Evite proporcionar datos personales a entidades que no haya verificado previamente.
  • Consultar con el IPS: En caso de dudas, comuníquese directamente con el IPS para obtener información sobre cualquier oferta o servicio.

Reacción del IPS y Medidas Adoptadas

El IPS ha tomado medidas proactivas para enfrentar esta situación, incluyendo la presentación de la denuncia formal y la difusión de información sobre cómo identificar fraudes. Además, se están implementando campañas de concientización para educar a los jubilados sobre los riesgos de las estafas virtuales y cómo protegerse.

Esta situación resalta la importancia de estar alerta y bien informados, especialmente para quienes dependen de sus pensiones y tienen un acceso limitado a la información. La colaboración entre el IPS y los beneficiarios es fundamental para combatir este tipo de fraudes.

La Importancia de la Educación Financiera para Jubilados

El incremento de estafas dirigidas a jubilados pone de relieve la necesidad de una mayor educación financiera en este segmento de la población. Programas que ofrezcan asesoramiento y recursos sobre cómo manejar sus finanzas pueden ser de gran ayuda para evitar caer en trampas como estas.

¿Te gustaría saber más sobre cómo proteger tus finanzas? Mantente informado y comparte esta información con otros jubilados que puedan beneficiarse de estos consejos.

Recuerda, la prevención es clave. La información es tu mejor aliada para evitar ser víctima de estafas. Asegúrate de estar siempre atento y verifica la autenticidad de cualquier oferta que recibas.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo