Investigación sobre el Disparo que Hirió a Pablo Grillo
La Justicia está llevando a cabo una pericia balística crucial para determinar las circunstancias del disparo que dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo durante una manifestación en apoyo a jubilados en el Congreso el pasado 12 de marzo. Esta medida, ordenada por la jueza María Servini, busca esclarecer los detalles del incidente.
El procedimiento, que será realizado por la División Balística de la Policía de la Ciudad, tiene como objetivos principales establecer la trayectoria del proyectil, su velocidad al impactar y la posición del arma en el momento del disparo. También se investigará si el proyectil rebotó antes de alcanzar a Grillo, lo que podría haber influido en su dirección y velocidad.

Detalles del Caso
La jueza María Servini ha ordenado la reconstrucción de los hechos ocurridos el 12 de marzo. Según la información del expediente, se busca determinar la ubicación exacta de Grillo en el momento del impacto, así como la posición de Héctor Guerrero, el gendarme señalado como presunto autor del disparo. Guerrero forma parte de la unidad móvil 6 de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería.
Un informe previo realizado por la Policía identificó a Guerrero como el responsable del disparo, calificándolo como realizado de manera irregular, ya que se efectuó con un ángulo de tiro horizontal. Este documento también mencionó otros ataques similares que tuvieron lugar durante la misma jornada.
Contexto del Ataque a Pablo Grillo
El 12 de marzo, Grillo se encontraba a pocos metros del Anexo del Senado cuando fue impactado por un tubo de gas lacrimógeno mientras intentaba capturar imágenes de la represión. El impacto lo hizo caer al suelo de inmediato.
Su padre ha informado que el reportero gráfico estaba trabajando de forma independiente en ese momento. El gendarme imputado, Héctor Guerrero, ha sido señalado como el autor del disparo.
El operativo estuvo bajo la supervisión de la Gendarmería y el Ministerio de Seguridad. Grillo ha responsabilizado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei, acusándolos de mandar a matar a los periodistas y trabajadores de prensa.
Desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), se ha exigido la renuncia inmediata de Bullrich, denunciando una represión sistemática contra los reporteros gráficos y periodistas.
Tras una larga internación en el Hospital Ramos Mejía, Grillo ha sido trasladado al Hospital Manuel Rocca, donde continúa su proceso de rehabilitación.
Implicaciones de la Investigación
La pericia balística no solo es fundamental para esclarecer los hechos, sino que también tiene un impacto significativo en la percepción pública sobre la seguridad y la libertad de prensa en el país. La resolución de este caso es vital para garantizar que se haga justicia y para prevenir futuros incidentes que puedan amenazar a los periodistas en el ejercicio de su labor.
El desarrollo de esta investigación será observado de cerca por diversos sectores, y se espera que se tomen medidas adecuadas para proteger a los trabajadores de prensa en situaciones de riesgo. La transparencia y la justicia en este caso son esenciales para restaurar la confianza en las instituciones y en el derecho a la información.