TecnologiaÚltimas Noticias

Aumentan las estafas virtuales: BCRA advierte sobre fraude online

El fraude digital en Argentina está en constante crecimiento, afectando a un alarmante 76% de los usuarios, quienes han admitido haber sido víctimas de al menos una estafa digital. Este dato proviene del reporte global de BioCatch sobre tendencias de fraude en América Latina, y resalta prácticas como el phishing, suplantación de identidad y fraudes en ecommerce.

El informe indica que el 63% de los delitos informáticos en el país está vinculado a fraudes digitales, manteniéndose entre las cifras más altas de la región. Esta situación es alarmante, considerando el aumento del comercio electrónico y la digitalización de pagos, que han creado un entorno propicio para estos delitos.

También se destacó el aumento del volumen de operaciones digitales y la velocidad de las transacciones.

El 76% de los argentinos sufrió fraude digital

Las nuevas modalidades delictivas se han vuelto más sofisticadas, con ataques automatizados y la apropiación de dispositivos, también conocida como device takeover. La combinación del aumento en el volumen de operaciones digitales y la velocidad de las transacciones ha dejado obsoletos muchos mecanismos de seguridad tradicionales.

Para combatir este fenómeno, se están implementando soluciones que integran la verificación de identidad en tiempo real. Estas soluciones utilizan tecnologías avanzadas, como biometría facial, análisis de comportamiento e inteligencia artificial, para validar que quien realiza la transacción es realmente quien dice ser.

Recomendaciones para evitar el fraude digital

Para protegerse de estas estafas, se recomienda seguir algunas prácticas clave:

  • Solicitar un documento oficial y una selfie con validación biométrica.
  • Activar autenticaciones más estrictas solo cuando haya señales de riesgo.
  • Utilizar inteligencia artificial para detectar patrones anómalos antes de que se concrete una estafa.
  • Aprobar de forma automática operaciones seguras, sin fricción.

En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se convierte en una prioridad esencial. Proteger nuestros datos y mantenernos informados sobre las últimas tendencias de fraude es crucial para evitar ser víctimas de estas estafas.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo