Informacion GeneralÚltimas Noticias

Cómo ver la última transmisión de la misión del CONICET

Este domingo, la misión del CONICET en Mar del Plata llevará a cabo su última transmisión en vivo, un evento que promete ser emocionante para los amantes de la ciencia y la exploración marina.

En el marco de la campaña Talud Continental IV, realizada en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, un grupo de investigadores argentinos ha sorprendido al mundo con imágenes nunca antes vistas de las profundidades del Atlántico Sur. A bordo del buque de investigación Falkor (too), la misión ha captado la atención del público gracias a la transmisión en vivo de cada descubrimiento, revelando la riqueza de la biodiversidad submarina.

Este domingo, la misión del CONICET en Mar del Plata realizará su última transmisión.

Descubrimientos fascinantes del Talud Mar del Plata

La base de operaciones de esta investigación se estableció en el Cañón Submarino de Mar del Plata, a aproximadamente 300 kilómetros de la costa. En un entorno extremo, caracterizado por la ausencia de luz y temperaturas que rondan los 2 °C, el robot submarino ROV SuBastian ha realizado hallazgos notables. Uno de los descubrimientos más impactantes fue el del pulpo Dumbo, un cefalópodo de color rosado que nada a profundidades de 3.781 metros. Según el biólogo Santiago Krapovickas, este es el primer registro de este tipo en el país, lo que lo convierte en un hallazgo significativo en la investigación científica.

Además del pulpo, la expedición ha documentado otras especies, como la estrella de mar culona, que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Estos hallazgos no solo amplían nuestro conocimiento sobre la biodiversidad local, sino que también acercan la ciencia al público, subrayando la importancia del trabajo realizado por el CONICET.

Detalles sobre el streaming del CONICET

La misión, que comenzó el 23 de julio, ha ofrecido más de dos semanas de transmisiones diarias, logrando una gran repercusión en redes sociales. Los interesados en seguir esta última transmisión deberán sintonizar el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. La emisión en vivo comenzará por la mañana del domingo 10 de agosto y se extenderá durante varias horas.

Este evento es una oportunidad única para apreciar las imágenes y descubrimientos que el ROV SuBastian ha estado compartiendo. Las imágenes obtenidas durante la misión serán analizadas posteriormente para contribuir a la conservación de ecosistemas submarinos, aportando datos valiosos sobre un entorno hasta ahora poco explorado.

¿Qué sigue después de la misión en Mar del Plata?

Una vez finalizada la misión en Argentina, el buque Falkor (too) se dirigirá a Uruguay para iniciar la expedición Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido, donde un equipo de 37 científicos explorará 50 puntos del mar, desde el sur de Brasil hasta el norte argentino. Sin embargo, el buque regresará a nuestro país en 2025 para continuar exploraciones, incluyendo una campaña que se extenderá desde fines de septiembre hasta el 29 de octubre, enfocándose en el sistema de Cañones Bahía Blanca y el sistema de cañones Almirante Brown.

Conclusiones sobre la misión del CONICET

La última transmisión de la misión del CONICET es una excelente ocasión para aquellos interesados en la biología marina y la ciencia en general. Al seguir esta expedición, no solo estarás al tanto de descubrimientos fascinantes, sino que también participarás en la difusión del conocimiento científico.

Te invitamos a que no te pierdas esta oportunidad de explorar el océano a través de los ojos de los científicos y a compartir esta experiencia con quienes también puedan estar interesados en la ciencia. ¡Sintoniza el streaming y sumérgete en la exploración del mar argentino!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo