Informacion GeneralÚltimas Noticias

Pensión Derivada por Fallecimiento de un Jubilado de ANSES

Cuando un jubilado de ANSES fallece, sus familiares pueden acceder a la pensión derivada, un apoyo económico vital para garantizar la estabilidad financiera del hogar. Conocer los requisitos y la documentación necesaria es esencial para facilitar este proceso.

Este beneficio está dirigido a quienes dependían económicamente del jubilado. En muchos casos, es posible gestionar la solicitud de manera digital. Por ello, es fundamental entender los pasos y documentos necesarios para realizar el trámite online a través de Mi ANSES.

Esta es toda la documentación que se necesita para acceder a la pensión por fallecimiento. Depositphotos

Requisitos para Solicitar la Pensión Derivada

La pensión por fallecimiento está disponible para:

  • Cónyuge: Debe presentar un acta de matrimonio actualizada, que no tenga más de un año de antigüedad desde la fecha de la solicitud y no más de seis meses desde el deceso.
  • Pareja conviviente: Se requiere acreditar al menos cinco años de convivencia previa al fallecimiento, o dos años si hay hijos reconocidos por ambos.
  • Hijos menores de edad: Los hijos deben ser solteros y menores de 18 años. Si hay hijos con discapacidad que dependían del jubilado, no hay límite de edad, pero el trámite se realiza exclusivamente de manera presencial.

Documentación Necesaria para Tramitar la Pensión Derivada en ANSES

Los documentos requeridos varían según el solicitante. A continuación, se detalla la documentación necesaria:

Del jubilado fallecido:

  • Partida de defunción.
  • Formulario de Información Bancaria (PS 6.76) si no está registrado en ANSES.

Del cónyuge o conviviente:

  • DNI vigente.
  • Declaración Jurada Art. 1° Ley 17.562 (PS 6.9).
  • Si la jubilación fue por moratoria con cuotas impagas: Formulario PS 6.279 de aceptación de descuento.
  • Declaración Jurada sobre cobro de otras prestaciones fuera del SIPA o en Fuerzas Armadas o de Seguridad (PS 6.284).

Del hijo con discapacidad:

  • Declaración Jurada Art. 1° Ley 17.562 (PS 6.9).
  • Declaraciones Juradas de dependencia económica (PS 6.12 y PS 6.13).

Reunir todos estos documentos con antelación puede acelerar el trámite de pensión derivada y evitar retrasos innecesarios.

Cómo Tramitar la Pensión Derivada a través de Mi ANSES

Para iniciar el trámite online de la pensión derivada, es crucial que los datos personales y familiares estén actualizados en ANSES, incluyendo teléfono y correo electrónico. Además, el domicilio que aparece en el DNI debe coincidir con el que se indica en la partida de defunción.

La solicitud digital puede realizarse entre 10 días hábiles y hasta 4 meses después del fallecimiento. Después de ese periodo, el trámite debe hacerse de manera presencial con un turno previo.

Paso a Paso para Solicitar la Pensión Derivada en Mi ANSES

  1. Accede a Mi ANSES utilizando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Verifica que tus datos personales y vínculos familiares estén correctos.
  3. En el menú, selecciona Solicitud de Prestaciones > Pensión derivada por fallecimiento de un jubilado y completa la información requerida (CUIL del titular, número de prestación, datos de hijos si corresponde).
  4. Consulta el estado de la solicitud a partir de las 72 horas posteriores a través de la plataforma. El resultado final también se enviará por correo electrónico.

Con esta guía, aquellos que necesiten acceder a la pensión por fallecimiento de un jubilado en ANSES podrán realizar el trámite de manera más eficiente y sin complicaciones.

Si necesitas más información sobre este tema, no dudes en investigar y asegurarte de que cumples con todos los requisitos necesarios. También puedes compartir esta información con quienes podrían beneficiarse de ella. ¡Es hora de actuar y asegurar el bienestar de tu familia!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo