Informacion GeneralÚltimas Noticias

Condenan a tres años en suspenso por amenaza de bomba

Un hecho alarmante tuvo lugar durante un evento de gran relevancia cuando Juan Carlos Salem, un hombre de 74 años, fue condenado por realizar una amenaza de bomba. Esta situación generó una gran conmoción no solo entre los asistentes, sino también en la comunidad en general.

La sentencia emitida por la Justicia de San Juan establece que Salem cumplirá tres años de prisión en suspenso. Este fallo se produce tras su aceptación de culpabilidad en un juicio abreviado, lo que implica que no será encarcelado, pero deberá enfrentar otras sanciones.

Juan Carlos Salem tiene 74 años y admitió su culpabilidad en un juicio abreviado. 

Detalles de la amenaza y su desenlace

Salem realizó la amenaza el 1 de agosto, cuando contactó a las autoridades para informar que había colocado un artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, donde se llevaría a cabo el recital de Lali Espósito. En su declaración, expresó: Hemos puesto un artefacto explosivo ahí en el estadio porque no queremos que actúe esa negra p… kirchnerista. De ustedes depende que no salga gente lastimada…

Después de un exhaustivo procedimiento de verificación, se determinó que no había ningún explosivo en el lugar, lo que permitió que el espectáculo se desarrollara según lo planeado, comenzando a las 22:30.

Consecuencias legales y medidas de seguridad

La detención de Salem se llevó a cabo cinco días después de la amenaza, en su domicilio en Rivadavia. Durante el allanamiento, las autoridades encontraron un revólver calibre .22, lo que llevó a la jueza Mabel Goya a imponerle una multa de $10.000 por portación ilegal de armas y ordenar el decomiso del arma.

Los fiscales Alejandro Mattar e Ignacio Achem formularon cargos por intimidación pública, y Salem fue trasladado a la Seccional 34° para su procesamiento.

La reacción de Lali Espósito ante la situación

Después de este perturbador episodio, Lali compartió su experiencia en una entrevista con América TV. Afirmó que, a pesar de la situación, el equipo decidió permanecer en el lugar a la espera de información. Confiamos en que la seguridad estaba haciendo lo que tenía que hacer, comentó la artista, quien recibió la opción de abandonar el recinto pero optó por quedarse con su público.

Reflexionando sobre la amenaza recibida, Lali expresó que fue impactante escuchar el nivel de agresión en el mensaje, pero subrayó que no lo tomó como algo personal. Habla de una época, de un modo que se instala, añadió, enfatizando la importancia de reconocer los discursos de odio que pueden incitar a actos como este.

Un llamado a la reflexión

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de abordar y combatir los discursos de odio en nuestra sociedad. Es vital que todos reflexionemos sobre el impacto de nuestras palabras y acciones. La violencia y la intimidación no tienen cabida en nuestra comunidad.

Para más información sobre cómo prevenir situaciones de riesgo y fomentar un entorno seguro, te invitamos a explorar recursos disponibles en tu área. Comparte este contenido para concienciar a otros sobre la importancia de erradicar el odio y la violencia en nuestras interacciones diarias.

¡Infórmate y actúa! Tu voz es importante en la construcción de un ambiente más seguro y respetuoso para todos.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo