La Cámara Argentina de la Moda Alerta sobre Importaciones de Ropa China
La Cámara Argentina de la Moda ha manifestado su preocupación ante el impacto negativo que las importaciones de prendas terminadas desde China están teniendo sobre la producción nacional. Este llamado de atención se suma a las voces de la industria textil que advierten sobre la crisis que atraviesa el sector.
Una encuesta realizada por la CAM reveló que el 61% de los encuestados considera imposible competir con los precios de gigantes como Shein. La alta carga impositiva y la reducción de impuestos a las importaciones están poniendo en riesgo la continuidad de numerosas marcas y diseñadores independientes en el país.

Impacto de las Importaciones en la Industria Textil
El relevamiento de la Cámara Argentina de la Moda es crucial para evaluar cómo las políticas fiscales actuales y las importaciones están afectando la producción local. La mayoría de los encuestados expresó que la eliminación de impuestos a la importación de indumentaria ha desencadenado una competencia desleal, lo que ha llevado a una disminución en sus ventas.
El 57% de los encuestados afirma que esta situación ha impactado sus márgenes de ganancia y ha obligado a muchos a reducir su personal. Además, el 61% admitió que las plataformas chinas afectan directamente sus ventas debido a precios que no pueden igualar. Esta situación genera desconfianza y limita la capacidad de inversión y crecimiento en el sector.
Propuestas para Fortalecer la Producción Nacional
Ante este panorama, el 67% de los encuestados pidió la reducción o eliminación de impuestos sobre la producción nacional. También se sugirió la implementación de programas de apoyo a la industria del diseño independiente y un mayor control sobre las importaciones de prendas terminadas.
Los diseñadores y marcas locales solicitan incentivos para la compra de insumos nacionales y la regulación del comercio digital internacional, ya que consideran que estas medidas son esenciales para sostener la producción y generar empleo en el sector.
El Compromiso de la Cámara Argentina de la Moda
Francisco Ayala, presidente de la CAM, destacó el compromiso de la entidad para visibilizar y fortalecer toda la cadena de valor de la moda nacional. Sin diseñadores, sin modistas, sin talleres ni oficios, no hay Moda Argentina, enfatizó, reafirmando la importancia de proteger y promover la industria local en estos tiempos difíciles.
La Cámara Argentina de la Moda, fundada en 1905, tiene como misión fomentar el desarrollo sostenible de la industria de la moda en Argentina. A través de diversas iniciativas, busca fortalecer la identidad de la moda argentina y promover su crecimiento económico en el ámbito nacional e internacional.
Con la información obtenida de esta encuesta, la CAM planea elaborar informes sectoriales que serán presentados ante organismos públicos y medios de comunicación, con el objetivo de impulsar acciones que beneficien a los actores locales de la moda. Es fundamental que la industria textil reciba el apoyo necesario para garantizar su supervivencia y crecimiento.
El momento de actuar es ahora. La industria de la moda argentina necesita tu apoyo. Infórmate, comparte y promueve el consumo local para ayudar a que nuestros diseñadores y marcas sigan creando y creciendo en el país.