Descubre Talud Mar del Plata: El Videojuego del CONICET
¿Te imaginas explorar las profundidades del océano desde la comodidad de tu hogar? Talud Mar del Plata es un videojuego gratuito que permite a los jugadores sumergirse en la fascinante expedición científica que lleva a cabo el CONICET en las aguas argentinas. Este innovador juego, desarrollado por Libertad Martínez, no solo entretiene, sino que también genera conciencia sobre la importancia de la ciencia y el desfinanciamiento que enfrenta actualmente.
Los jugadores asumen el papel de un robot submarino, inspirado en el famoso ROV SuBastian, y tienen la misión de recolectar diversas especies marinas, desde estrellas de mar hasta el peculiar pepino de mar llamado Batatita. A medida que navegan por el fondo marino, deberán evitar obstáculos que simbolizan las amenazas reales que enfrenta la investigación científica, como motosierras que representan el desfinanciamiento.

Un Juego con Mensaje Social
El videojuego no solo es un recurso lúdico, sino que también transmite un mensaje vital sobre la situación de la investigación en Argentina. A medida que los jugadores avanzan, deben esquivar obstáculos, y si el robot sufre tres impactos, la partida termina, reflejando así el impacto real del desfinanciamiento en los esfuerzos científicos.
Martínez, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ha expresado que el objetivo del juego va más allá de la diversión. Es una herramienta educativa que busca generar conciencia sobre la subestimación de la investigación científica y reconocer el trabajo de nuestros investigadores, afirmó en una entrevista.
Mejoras Futuras y Compromiso Educativo
Aunque Martínez no es programadora de profesión, ha decidido llevar a cabo este proyecto con el deseo de informar y educar. Ya está considerando futuras mejoras para el juego, como la optimización de la jugabilidad e incluir fichas informativas sobre cada especie marina, contando con la colaboración de expertos en ciencias naturales.
Talud Mar del Plata se une a una serie de iniciativas creativas relacionadas con la expedición científica, incluyendo memes, camisetas y otros productos que buscan hacer accesible el conocimiento sobre el océano. La experiencia del videojuego no solo permite a los usuarios seguir en tiempo real los hallazgos científicos, sino que también les ofrece la oportunidad de vivir una aventura interactiva.
Merchandising y Popularidad de la Expedición
La expedición del Cañón de Mar del Plata ha captado la atención del público, no solo por sus descubrimientos científicos, sino también por el fenómeno viral que ha generado. La estrella de mar, conocida como la estrella culona, ha inspirado una variedad de productos que van desde mini réplicas en museos hasta remeras, tazas e imanes.
Este merchandising, con precios que varían desde $24.500 en camisetas hasta más de $60.000 en packs de llaveros, refleja el creciente interés por la ciencia marina y fortalece el vínculo entre la investigación y la cultura popular. Ambas iniciativas son un testimonio de cómo la ciencia puede conectar con la sociedad de manera significativa, combinando educación, entretenimiento y conciencia social.
Para quienes deseen sumergirse en esta experiencia única, el videojuego está disponible para descarga gratuita. Sumérgete en la exploración del océano y descubre la riqueza de la vida marina mientras te diviertes y aprendes sobre la ciencia.
¡No te pierdas esta oportunidad de explorar el mundo submarino! Descarga Talud Mar del Plata y únete a la aventura que está cambiando la forma en que percibimos la investigación científica. Comparte esta experiencia con amigos y familiares, y sé parte de la misión de crear conciencia sobre la importancia de la ciencia en Argentina.