FinanzasÚltimas Noticias

Bonos en Dólares: Avances y Perspectivas en el Mercado Financiero

Los bonos en dólares han comenzado la jornada con ligeras alzas en el mercado extranjero, lo que marca una tendencia positiva al cierre de la semana. A medida que los inversores analizan el comportamiento de las divisas y las tasas de interés en pesos, la expectativa se centra en cómo estos factores influirán en el rendimiento de la deuda.

Leonardo Svirsky, analista financiero, comentó sobre el desempeño de la renta fija en dólares, señalando que, aunque la semana comenzó con cierto descenso, hubo una notable recuperación en los días siguientes. En general, el desempeño de esta semana fue bastante bueno, afirmó, lo que genera un optimismo moderado en el mercado.

Depositphotos

Rendimiento de la Renta Fija y el Riesgo País

El jueves, la renta fija cerró con incrementos, destacándose bonos como el Global 2038, Bonar 2035 y Bonar 2029, todos con avances del 0,6%. A pesar de esta mejora, el riesgo país se situó en 735 puntos básicos, aunque se anticipa que con la mejora de la deuda, este índice podría acercarse a los 700 puntos en los próximos días.

En contraste, los bonos en pesos enfrentaron caídas generalizadas, con descensos en los principales bonos como el TX26 (-1,6%) y el DIP0 (-0,9%). Este escenario de menor liquidez, provocado por el aumento de los encajes bancarios, ha afectado negativamente a estos instrumentos.

Desempeño del S&P Merval y ADRs

El S&P Merval, índice líder de la Bolsa de Buenos Aires, experimentó una caída del 2,7%, posicionándose en 2.349.020,510 puntos. En términos de dólares, el índice bajó un 2,6%, alcanzando 1.759 unidades. Entre las acciones más afectadas se encuentran Edenor (-7,7%) y Pampa Energía (-5,7%).

En Wall Street, las acciones argentinas también mostraron un desempeño negativo, con Edenor cayendo un 6,8%. Sin embargo, se registraron algunas excepciones, como Telecom (+1,4%) y Central Puerto (+0,8%), que lograron cerrar en alza.

Consideraciones Finales y Expectativas

El mercado sigue atento a la evolución de las tasas de cambio y las decisiones económicas que puedan influir en la estabilidad financiera. ¿Cómo afectará esto tu estrategia de inversión? Mantente informado sobre los cambios en el entorno económico y ajusta tus decisiones en función de las tendencias del mercado.

Invitamos a todos a explorar más sobre el comportamiento del mercado de bonos y a compartir este análisis con aquellos interesados en finanzas. La información precisa y actualizada es clave para tomar decisiones informadas en este entorno cambiante.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo