PolíticaÚltimas Noticias

Reacción del Gobierno tras un nuevo revés en Diputados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció sobre la significativa derrota del oficialismo en el Congreso, donde la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y la ley de emergencia de salud pediátrica, en respuesta a la situación en el Hospital Garrahan. Francos, claramente afectado por los resultados, declaró: Perdimos todas.

Esta derrota se da en un contexto preelectoral, donde el kirchnerismo, según Francos, ha aprovechado la situación para obtener el apoyo de otros legisladores, incluyendo a miembros del radicalismo y la Coalición Cívica. En declaraciones a Radio Mitre, comentó que se ha hecho demagogia en este proceso legislativo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la dura derrota del oficialismo en el Congreso. Mariano Fuchila

Un contexto complicado para el oficialismo

Guillermo Francos argumentó que durante los gobiernos desde 2001 hasta el actual, la deuda pública se incrementó en 500.000 millones de dólares, mayormente adquirida por el kirchnerismo. Desde que asumió el gobierno en 2023, su administración ha logrado reducir la deuda en 34.000 millones de dólares, un objetivo que, según él, se logra al bajar gastos. Sin embargo, las leyes que recibieron media sanción requieren un aumento en el gasto público, lo que complica aún más la situación.

Además, el jefe de Gabinete subrayó que el rechazo a varios decretos fue resultado de la falta de facultades delegadas, algo que los gobiernos del kirchnerismo habían utilizado con frecuencia. Francos enfatizó que su gobierno actualmente opera sin esas facultades, lo que limita su capacidad de acción.

Resultados de la sesión en Diputados

La oposición en la Cámara de Diputados infligió un duro golpe al gobierno de Javier Milei, al unirse para aprobar una serie de leyes y rechazar decretos. En una extensa sesión, se aprobaron dos leyes de gran impacto social:

  • Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que garantiza recursos para universidades nacionales y busca recomponer salarios.
  • Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se declaró la emergencia sanitaria en salud pediátrica y residencias médicas.

Asimismo, la Cámara de Diputados rechazó cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que el oficialismo había impulsado, afectando diversas áreas del gobierno.

Temas pendientes para discusión

Además de los proyectos aprobados, la oposición logró emplazar a comisiones para tratar otros cinco temas relevantes, incluyendo:

  • Proyectos sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
  • La emergencia en Ciencia y Tecnología.
  • Un proyecto relacionado con la enfermedad de Alzheimer.
  • El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Este contexto de pérdida legislativa marca un desafío significativo para el oficialismo en su intento de implementar su agenda política, evidenciando la creciente unión de la oposición en el Congreso.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo