TecnologiaÚltimas Noticias

Japón Prevé Lanzar una Flota de Taxis Voladores para 2027

Uno de los temas más recurrentes en las historias de ciencia ficción es el de los vehículos voladores. Este fenómeno, que ha sido retratado en numerosas películas, series y libros, ha despertado el interés de muchas personas sobre cuándo será posible su implementación en la vida real. En este contexto, Japón espera contar con taxis aéreos para 2027.

La aerolínea japonesa ANA, en asociación con la startup estadounidense Joby Aviation, ha declarado que anticipa realizar los primeros vuelos de taxis aéreos eléctricos en Japón a partir de 2027. El objetivo de ambas compañías es crear una empresa conjunta que despliegue más de 100 aparatos de cinco plazas.

Un portavoz de ANA explicó que estos vehículos estarán diseñados para transportar a un piloto y hasta cuatro pasajeros, alcanzando velocidades de hasta 320 km/h. Según Koji Shibata, CEO de ANA, estos taxis voladores revolucionarán nuestra movilidad aérea.

Este proyecto se enfocará principalmente en trayectos entre Tokio y los aeropuertos internacionales Narita y Haneda, que sirven a la capital japonesa. Actualmente, un trayecto en vehículo o tren entre el centro de Tokio y Narita puede tardar más de una hora, pero con el nuevo taxi volador, este tiempo podría reducirse a unos 15 minutos.

El taxi volador que planea lanzar Japón

Los Autos Voladores ya son una Realidad

La empresa china EHang, especializada en tecnología aeroespacial, ha sido pionera en el desarrollo de vehículos aéreos autónomos (AAV). Esta compañía cuenta con la primera certificación de aeronavegabilidad del mundo para su vehículo volador, lo que representa un avance significativo en la industria.

EHang desarrolla estos vehículos para diversas aplicaciones, incluyendo transporte de pasajeros, logística y gestión de ciudades inteligentes. Su último modelo, el EH216-S, es un eVTOL (Electric Vertical Take-off and Landing) diseñado para el transporte de pasajeros. Aunque este vehículo aún no ha realizado vuelos oficiales, ha llevado a cabo más de 40.000 vuelos de prueba autónomos desde 2017, incluyendo vuelos fuera de China, hasta Japón.

A pesar de que EHang solo ha obtenido la homologación en China, con cinco unidades actualmente operativas y planes para aumentar a 120, su tecnología muestra el potencial del futuro del transporte aéreo y la movilidad urbana.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo