Informacion GeneralÚltimas Noticias

Julio, el Tercer Mes Más Caliente Registrado en la Tierra

El calentamiento global sigue siendo un tema de preocupación creciente. Recientemente, la agencia de la Unión Europea informó que julio de este año se convirtió en el tercer mes más cálido registrado en la historia. Mientras en Argentina se enfrentaron jornadas de bajas temperaturas, en el hemisferio norte, la situación es completamente opuesta.

Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, comentó: Dos años después del julio más caluroso del que se tiene registro, la reciente racha de récords de temperatura global ha terminado, por ahora. Pero esto no significa que el cambio climático haya cesado. Seguimos presenciando los efectos de un mundo cada vez más cálido.

Calor extremo

Datos de Calentamiento Global en Julio

El informe de la agencia de monitoreo de la UE advirtió sobre la previsión de nuevos récords de temperatura y fenómenos climáticos extremos a menos que se reduzcan las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Un ejemplo alarmante es que el 25 de julio, Turquía registró su temperatura más alta de 50,5 grados Celsius (122,9 grados Fahrenheit) mientras luchaba contra incendios forestales.

A pesar de que julio de este año no alcanzó las temperaturas récord de los dos años anteriores, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó que la temperatura media de la superficie del planeta estuvo 1,25 °C (2,25 °F) por encima del período preindustrial de 1850-1900, cuando comenzó la quema masiva de combustibles fósiles.

Durante julio, la temperatura media global del aire alcanzó los 16,68 °C (62,02 °F), una cifra que supera en 0,45 °C (0,81 °F) el promedio del periodo 1991-2020 para ese mes. Este aumento en la temperatura tiene consecuencias significativas, afectando la agricultura y la disponibilidad de agua en diversas regiones del mundo.

Entendiendo el Calentamiento Global

El calentamiento global ocurre cuando la Tierra absorbe energía solar y, al calentarse, libera calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor regresa a la superficie terrestre, lo que provoca un aumento en la temperatura. La actividad humana es la principal responsable de la emisión de gases a la atmósfera, exacerbando este fenómeno.

Es fundamental que se tomen medidas efectivas para mitigar el impacto del calentamiento global y proteger nuestro planeta. La concienciación sobre este tema es esencial para fomentar un cambio positivo y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

¿Qué acciones consideras necesarias para combatir el calentamiento global? Comparte tus ideas y contribuye a la conversación sobre cómo podemos cuidar nuestro planeta.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo