GPT-5: OpenAI lanza el modelo de inteligencia artificial más potente
OpenAI vuelve al centro de atención con el lanzamiento de GPT-5, un modelo que la compañía califica como el más avanzado creado hasta la fecha. La presentación se llevó a cabo en San Francisco y busca posicionar esta versión como un nuevo punto de inflexión en la inteligencia artificial generativa, en un momento en que competidores como Google, Meta y Anthropic están ganando terreno con propuestas innovadoras.
Sam Altman, CEO de OpenAI, comparó este lanzamiento con el debut del iPhone con pantalla Retina, subrayando que el avance tecnológico es tan significativo como evidente. En una entrevista, Altman mencionó que GPT-5 representa un cambio de paradigma, transformando la manera en que interactuamos con las máquinas.

Innovaciones y mejoras en GPT-5
La apuesta de OpenAI no es menor: con más de 700 millones de usuarios semanales en ChatGPT, muchos de ellos sin experiencia técnica, la compañía busca simplificar la experiencia y escalar la inteligencia del sistema. Durante la demostración, GPT-5 mostró capacidades sobresalientes.
Una de las principales innovaciones es la eliminación de la necesidad de elegir entre diferentes versiones del modelo. GPT-5 integra un enrutador interno que analiza automáticamente cada consulta y selecciona el tipo de procesamiento más adecuado. Desde una versión mini para tareas básicas hasta una modalidad thinking para razonamientos complejos, el usuario ya no necesita preocuparse por cuál variante elegir.
Altman utilizó una metáfora educativa para ilustrar el salto de calidad: GPT-3 era como un estudiante de secundaria, GPT-4 se asemejaba a uno universitario, y GPT-5 se comporta como alguien con un doctorado. Esta mejora se refleja en el rendimiento técnico del modelo.
Resultados y precisión del modelo
Según Altman, GPT-5 superó ampliamente a sus versiones anteriores en pruebas de efectividad y reducción de errores. En pruebas como SWE-Bench Verified y Aider Polyglot, logró un 74,9% y un 88% de precisión respectivamente. Además, mostró capacidades sobresalientes para generar código frontend y depurar proyectos complejos.
La interacción se enriqueció con estilos personalizados de conversación, que incluyen tonos Cínico, Robot, Listener y Nerd, ofreciendo mayor flexibilidad según el tipo de diálogo. Estos detalles habían sido anticipados por un descuido de Microsoft, que también confirmó la inminente integración del modelo con herramientas como Office 365.
Compromiso con la seguridad y la precisión
OpenAI asegura haber invertido más de cinco mil horas en evaluar la seguridad, logrando una reducción del 45% en errores de información respecto a GPT-4. En el modo thinking, esa mejora alcanza el 80%. Este avance es crucial en un contexto donde las alucinaciones de la IA son motivo de preocupación.
OpenAI también presentó GPT-5 Pro, diseñado para quienes requieren respuestas más precisas en contextos técnicos. Este modelo ha sido preferido por evaluadores externos en casi siete de cada diez pruebas frente a su versión convencional, mostrando una diferencia notable en matemáticas avanzadas y ciencias.
En el ámbito de la salud, GPT-5 logró resultados significativamente mejores, actuando como un asistente activo que formula preguntas relevantes y detecta inconsistencias. OpenAI aclaró que su intención no es reemplazar a los médicos, sino ofrecer apoyo en la interpretación de resultados y análisis de opciones de tratamiento.
A pesar de las expectativas generadas, OpenAI no ha compartido detalles sobre los datos utilizados para entrenar GPT-5, citando razones de privacidad y competencia. Los usuarios gratuitos tendrán acceso ilimitado a la versión base, mientras que las suscripciones Plus y Pro ofrecerán mayores niveles de inteligencia y velocidad de procesamiento.
Altman ha afirmado que espera que GPT-5 sea más inteligente que él, y aunque reconoce que todavía falta para alcanzar una inteligencia artificial general, sostiene que este lanzamiento nos acerca un paso más a esa meta. La forma en que interactuamos con la tecnología podría transformarse radicalmente en los próximos meses, y GPT-5 será protagonista de ese cambio.