PolíticaÚltimas Noticias

La Cámara Nacional Electoral revirtió cambios de lugares de votación

En un momento crucial para las candidaturas bonaerenses de las elecciones 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha decidido revertir la medida del juez federal Alejo Ramos Padilla, que había implementado cambios en los establecimientos de votación de la sección electoral número 61 en La Matanza.

Los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera se manifestaron sobre la resolución del Juzgado Federal con competencia en materia electoral bonaerense, que realizó modificaciones en la asignación de electores por escuela. A pesar de que esta decisión se sustentaba en un sistema de inteligencia artificial que estimaba la cercanía de los votantes, algunos funcionarios del Ejecutivo provincial expresaron su desacuerdo con dicha medida.

La CNE contradijo una decisión del juez Ramos Padilla. Cámara Nacional Electoral

Expectativas sobre los cambios en los lugares de votación

La vicegobernadora Verónica Magario planteó la dificultad de comunicar estos cambios a los ciudadanos, quienes han estado votando en las mismas escuelas durante años. ¿Cómo haces vos para avisarle al 80% del padrón que vota en otro lado?, cuestionó Magario en una entrevista, haciendo referencia a la centralidad de La Matanza en la Tercera Sección Electoral.

En su fallo del 7 de agosto, los jueces de la CNE consideraron que el cambio de los establecimientos de votación es extemporáneo e imprevisto. El juez había señalado que convocaría a las agrupaciones políticas a una audiencia presencial para discutir la cartografía electoral de La Matanza una vez finalizado el proceso electoral de 2025. Por ello, la CNE remarcó la necesidad de revertir la decisión para garantizar que los electores conozcan correctamente la ubicación de sus lugares de votación, promoviendo así la participación electoral y reduciendo el ausentismo.

El fallo subraya que es fundamental adoptar medidas eficaces para suspender la publicación de los locales de votación asignados incorrectamente. Una vez que se realice la nueva asignación, se debe garantizar la adecuada comunicación y difusión de los establecimientos de votación para que tanto la ciudadanía como las agrupaciones políticas estén informadas.

La situación actual genera interrogantes sobre el impacto que estos cambios pueden tener en la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral. Es esencial que todos los actores involucrados se mantengan atentos y activos para asegurar que las elecciones se desarrollen de la mejor manera posible. ¡Mantente informado sobre las últimas novedades y comparte este análisis sobre el proceso electoral!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo