FinanzasÚltimas Noticias

Hacia el Bimonetarismo: El BCRA Aprueba el Uso de Echeq en Dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado un paso significativo al permitir la apertura de cuentas corrientes en dólares, exclusivamente para operar con cheques electrónicos (ECHEQ). Esta medida, que se implementará tras más de dos décadas de restricción, busca facilitar el acceso a nuevos métodos de pago en moneda extranjera, especialmente orientados al financiamiento de pequeñas y medianas empresas (pymes).

Desde el BCRA explicaron a Ámbito que la medida aplica tanto a personas físicas como jurídicas. ambito.com

Nueva Herramienta de Pago para las PYMEs

La implementación del ECHEQ como herramienta de pago se enmarca dentro de la estrategia del BCRA para promover la competencia de monedas. Desde el BCRA se explica que esta decisión no solo beneficia a las empresas, sino que también se aplica a personas físicas. A través de esta medida, el BCRA espera fomentar una mayor oferta de servicios y productos financieros por parte de las entidades bancarias.

Sin embargo, para que esta implementación sea efectiva, se requerirán adecuaciones en los sistemas bancarios y de compensación, con un plazo de adaptación establecido hasta el 1° de diciembre de 2025. Esta adecuación es esencial para garantizar que todos los actores involucrados puedan operar de manera efectiva con la nueva modalidad.

Ventajas del ECHEQ

El BCRA destaca el potencial del ECHEQ como una herramienta que facilitará el acceso al crédito, especialmente para las pymes. Al operar de forma electrónica, se espera que el ECHEQ reduzca los costos operativos, de traslado y verificación de documentos, haciendo que la negociación sea más eficiente. Esta herramienta ha demostrado ser especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas, que suelen enfrentarse a mayores dificultades en el acceso a financiamiento.

Medidas para Impulsar la Competencia de Monedas

La aprobación del uso de ECHEQ se suma a otras iniciativas recientes del BCRA, como la interoperabilidad de pagos con QR en pesos y dólares, y la posibilidad de realizar pagos con tarjetas de débito en dólares. Todas estas decisiones apuntan a fomentar la competencia de monedas, permitiendo a las personas y los comercios elegir la moneda que prefieran para sus transacciones diarias.

En conclusión, el avance hacia el bimonetarismo con la introducción de ECHEQ en dólares representa un cambio significativo en la política monetaria argentina, buscando adaptarse a las necesidades de un mercado cada vez más diversificado y en constante evolución.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo