Informacion GeneralÚltimas Noticias

Un Planeta Gigante se Revela en la Galaxia

Un planeta de gran tamaño ha sido descubierto en una región poco explorada de la galaxia, utilizando un método basado en la teoría de la curvatura del espacio-tiempo propuesta por Albert Einstein. Este exoplaneta, que tiene un tamaño similar al de Júpiter, orbita una estrella enana roja, revelando secretos del cosmos gracias a un fenómeno cósmico.

El hallazgo se produjo durante el evento denominado AT2021uey, utilizando el fenómeno de microlente gravitacional. Este efecto ocurre cuando un objeto masivo curva el espacio-tiempo, amplificando la luz de una estrella de fondo. El descubrimiento fue publicado en Astronomy & Astrophysics en mayo, destacando la importancia de esta técnica para la astronomía moderna.

Un planeta de gran tamaño fue encontrado en una zona poco explorada de la galaxia utilizando un método basado en la curvatura del espacio-tiempo.

Características del Planeta AT2021uey b

El planeta, conocido como AT2021uey b, tiene una masa que equivale a 1,3 veces la de Júpiter y se encuentra a 4 unidades astronómicas de su estrella, una distancia cuatro veces mayor que la que separa a la Tierra del Sol. Esta ubicación lo sitúa en la denominada línea de nieve, una zona crucial para la formación de planetas donde se solidifican compuestos como el agua.

Técnica de Descubrimiento Basada en Einstein

Los astrónomos lograron identificar el planeta mediante microlentes, una técnica que ha sido utilizada solo en tres ocasiones previas. Esta técnica se fundamenta en la teoría de la relatividad de Einstein, que sostiene que los objetos masivos deforman el tejido del universo, conocido como espacio-tiempo. Marius Maskolinas, astrónomo de la Universidad de Vilna, destacó que este tipo de trabajo requiere experiencia y paciencia, dado que solo un pequeño porcentaje de las estrellas observadas muestra el efecto de microlente.

El evento fue identificado por primera vez en 2021 gracias a datos del telescopio Gaia de la ESA y confirmado mediante observaciones terrestres desde el Observatorio Astronómico Moltai en Lituania, en colaboración con proyectos como ZTF y ASAS-SN.

Un Sistema Planetario en un Entorno Inusual

El sistema está compuesto por una estrella enana roja con una masa de 0,49 masas solares y una temperatura de 3,680 kelvins. Aunque estas estrellas son comunes en la galaxia, encontrar planetas de gran tamaño orbitándolas a distancias tan amplias es poco habitual.

Lo que hace que AT2021uey b sea único es su localización; el planeta y su estrella están en el disco galáctico, mientras que la fuente de luz de fondo proviene del halo galáctico. Edita Stonkut, directora del proyecto de microlente de la Universidad de Vilna, indicó que generalmente, los efectos de microlente se registran en áreas más densas de la galaxia. Este descubrimiento se suma a una lista limitada de planetas hallados mediante microlente gravitacional en las regiones externas de la galaxia.

Un Laboratorio Natural para el Estudio Planetario

AT2021uey b se encuentra en una región de baja metalicidad, lo que lo convierte en un laboratorio natural ideal para estudiar la formación de planetas en entornos adversos. Este descubrimiento resalta la capacidad de las colaboraciones entre observatorios y telescopios espaciales para expandir nuestro conocimiento sobre el cosmos, utilizando señales breves y sutiles para detectar mundos que, de otro modo, permanecerían invisibles.

La exploración del espacio continúa revelando secretos asombrosos, y cada nuevo hallazgo como AT2021uey b nos acerca un poco más a entender el vasto universo que nos rodea.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo