Jorge Macri Refuerza la Seguridad en la Ciudad con 900 Nuevos Policías
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad al desplegar 900 nuevos oficiales de la policía. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Seguridad Integral de la Ciudad y responde a la creciente necesidad de garantizar un entorno seguro para los ciudadanos.
Durante una ceremonia de jura celebrada en el estadio Mary Terán de Weiss, Macri enfatizó que el orden y la seguridad son esenciales para el progreso y la libertad de los ciudadanos. Con este nuevo grupo de efectivos, la fuerza policial de la ciudad ahora cuenta con un total de 2.400 agentes que ya están patrullando las calles, reflejando el compromiso del gobierno con la seguridad pública.

Detalles del Acto y Acompañamiento de Autoridades
El acto de jura contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo al ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló. En su discurso, Macri subrayó la importancia de asumir la responsabilidad en materia de seguridad, afirmando que no se ponen excusas y que la seguridad es una política prioritaria para su gestión.
Con un total de 27.300 efectivos en la fuerza porteña, el gobierno busca mejorar la presencia policial en las calles, con el objetivo de prevenir delitos y cuidar a los vecinos en cada rincón de la ciudad. La seguridad es un compromiso diario y requiere una acción decidida, añadió Macri.
Innovaciones en el Sistema de Seguridad
El Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad también se ve beneficiado por la incorporación de tecnología avanzada. Actualmente, el 82% del territorio está cubierto por 15,000 cámaras de videovigilancia. Además, se han implementado más de 350 Puntos Seguros para facilitar el contacto con el 911 en áreas estratégicas, como plazas y estaciones de transporte público.
Entre las innovaciones también se incluyen armas de baja letalidad, como las Taser y Byrna, que se están incorporando al equipamiento de los agentes. El Anillo Digital se ha consolidado con 814 pórticos de lectores de patentes en puntos de acceso a Buenos Aires, lo que ha contribuido a una reducción del 40% en el delito automotor.
Reconocimiento a los Caídos y Compromiso con la Seguridad
En un emotivo cierre de su discurso, Macri rindió homenaje a los policías que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. La lucha por una Argentina más segura exige compromiso y trabajo conjunto, afirmó, resaltando la necesidad de colaboración entre el gobierno de la ciudad y el gobierno provincial en materia de seguridad.
El ministro Giménez también destacó que la prioridad del gobierno es clara: Más presencia policial para prevenir el delito y cuidar a los vecinos. Los nuevos cadetes, que han pasado por un riguroso proceso de formación, son parte de una nueva generación de policías comprometidos con la seguridad de la ciudadanía.
Formación y Compromiso de los Nuevos Policías
Para formar parte de la Policía de la Ciudad, los cadetes deben completar un programa de dos años que incluye formación académica y práctica. Durante los primeros seis meses, asisten a clases regulares, seguidos de un año de internación en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), donde se preparan para convertirse en oficiales.
Con más de 2,300 jóvenes actualmente en formación y un Plan Anual de Entrenamiento que involucra a todos los oficiales activos, la institución muestra un fuerte compromiso con la excelencia en la carrera policial, asegurando que la seguridad en la ciudad se mantenga como una prioridad constante.
Este esfuerzo por parte del gobierno porteño refleja no solo la necesidad de abordar los desafíos actuales en materia de seguridad, sino también el deseo de construir un entorno más seguro y protegido para todos los habitantes de la ciudad.