NegóciosÚltimas Noticias

Quiénes son las 10 personas más ricas del planeta, según la revista Forbes

Durante junio de 2025, los mercados financieros atravesaron un período de alta inestabilidad, motivado principalmente por el avance continuo de la inteligencia artificial y los nuevos récords alcanzados por los índices Nasdaq y S&P 500. Este entorno generó fuertes oscilaciones en las fortunas de los principales magnates del mundo.

Entre los empresarios más beneficiados del mes se destacó Larry Ellison, fundador de Oracle, quien ascendió al segundo puesto del ranking global de millonarios. Este avance se debió a un aumento del 32% en las acciones de su empresa, lo que fortaleció notablemente su patrimonio.

Hubo varios movimientos en el ranking de Forbes. 

Los movimientos en el ranking de Forbes

Por otro lado, Elon Musk enfrentó la caída económica más significativa del período. A pesar de esta pérdida, el empresario logró conservar el primer lugar en la lista de los más ricos, demostrando la magnitud de su fortuna incluso en momentos de retroceso financiero. El cofundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, ingresó al top 10 desplazando a Amancio Ortega. Su fortuna aumentó en u$s 20.000 millones en junio, gracias a un alza del 17% en las acciones de la empresa, que ahora vale cerca de u$s 3,9 billones.

Las 10 personas más ricas del mundo según Forbes

1. Elon Musk

Fortuna: u$s 406.500 millones

Fuente: Tesla, SpaceX, xAI, X

Elon Musk sigue liderando el ranking. Pese a perder u$s 16.000 millones en junio por la caída del 8% en las acciones de Tesla, Musk se mantiene como la persona más rica del mundo. Sus activos clave incluyen Tesla (donde posee cerca del 12%), SpaceX, la red social X y la compañía de inteligencia artificial xAI, valorada en u$s 80.000 millones según estimaciones privadas.

2. Larry Ellison

Fortuna: u$s 262.200 millones

Fuente: Oracle

Larry Ellison es el creador de la empresa Oracle. Ellison fue el gran ganador del mes, con un incremento de u$s 56.000 millones, impulsado por un alza del 32% en las acciones de Oracle tras resultados financieros por encima de lo esperado.

3. Mark Zuckerberg

Fortuna: u$s 254.600 millones

Fuente: Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp)

Zuckerberg aumentó su fortuna en u$s 31.000 millones durante junio, después de que Meta anunciara nuevas inversiones en inteligencia artificial, incluyendo la compra del 49% de Scale AI por u$s 14.000 millones. Las acciones de la compañía subieron un 14%.

4. Jeff Bezos

Fortuna: u$s 233.400 millones

Fuente: Amazon, Blue Origin

El magnate estadounidense cayó un puesto en el ranking a diferencia del mes pasado. Bezos sumó u$s 13.000 millones en junio, impulsado por una suba del 7% en las acciones de Amazon.

5. Larry Page

Fortuna: u$s 145.900 millones

Fuente: Google (Alphabet)

Page mantiene una posición estable en el ranking, beneficiado por el impulso de Alphabet en inteligencia artificial. La compañía continúa integrando funciones generativas en su motor de búsqueda y otras herramientas.

6. Warren Buffett

Fortuna: u$s 145.600 millones

Fuente: Berkshire Hathaway

El prestigioso empresario estadounidense perdió u$s 12.000 millones en junio, parte de los cuales corresponden a una nueva donación de u$s 6.000 millones en acciones a fundaciones filantrópicas.

7. Steve Ballmer

Fortuna: u$s 141.200 millones

Fuente: Microsoft, LA Clippers

Ballmer, ex CEO de Microsoft, continúa beneficiándose del crecimiento sostenido de la compañía y del aumento en el valor de su equipo de la NBA, Los Angeles Clippers.

8. Sergey Brin

Fortuna: u$s 139.500 millones

Fuente: Google (Alphabet)

La fortuna del cofundador de Google creció con el buen desempeño bursátil de Alphabet.

9. Bernard Arnault

Fortuna: u$s 138.400 millones

Fuente: LVMH (lujo y moda)

Arnault mantiene el control de LVMH, dueña de marcas como Louis Vuitton y Dior.

10. Jensen Huang

Fortuna: u$s 137.600 millones

Fuente: Nvidia (semiconductores)

El cofundador y CEO de Nvidia ingresó al top 10 desplazando a Amancio Ortega. Su fortuna aumentó en u$s 20.000 millones en junio, gracias a un alza del 17% en las acciones de la empresa.

Este ranking refleja no solo las fluctuaciones del mercado, sino también las oportunidades que surgen en un entorno dinámico y cambiante. Mantente informado sobre los movimientos de estos magnates y cómo sus decisiones impactan en la economía global.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo