Movimientos en la Legislatura Porteña: Creación de Nuevos Interbloques
En las últimas horas, la Legislatura porteña ha comenzado a agitarse con la conformación de un nuevo interbloque, liderado por Graciela Ocaña y el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta. Este cambio complica la estrategia legislativa del actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, a la espera de la primera sesión del 2025. Ocaña, junto a otros legisladores, ha reafirmado su alianza con Larreta, creando un nuevo espacio político que se presentará oficialmente en la próxima sesión.
Los efectos de las elecciones del 18 de mayo han llegado al Palacio legislativo. La exministra de Salud y titular de Confianza Pública (CP) ha desmentido rumores sobre una posible candidatura a diputada por parte del oficialismo y ha confirmado su compromiso con el nuevo interbloque, denominado Volvamos Buenos Aires. Este espacio busca recuperar la gestión de la Ciudad y ofrecer soluciones concretas, en un contexto donde el peronismo y los libertarios están en alza.

Desafíos para Jorge Macri
La creación del interbloque representa un nuevo desafío para Jorge Macri, quien ya enfrenta una situación legislativa complicada. En un contexto de minoría, se verá obligado a buscar apoyo en opositores aliados como la UCR y la Coalición Cívica para impulsar sus proyectos. La presión aumentará a medida que avancen las negociaciones en la Legislatura, especialmente después de la reciente derrota electoral.
El bloque de Confianza Pública, conformado por Ocaña, Sebastián Nagata y María Sol Méndez, se unirá a los equipos de Larreta, integrando a Emmanuel Ferrario y Claudio Romero, quienes dejarán su banca a fin de año. Este reacomodamiento no solo afecta la dinámica interna del PRO, sino que también refleja la fragmentación del espacio político en la Ciudad.
Reagrupamiento de Exlibertarios
Además del interbloque de Ocaña, el legislador Ramiro Marra ha anunciado la formación de un nuevo bloque, denominado República, junto a Eugenio Casielles y Jorge Reta. Esta nueva agrupación surge tras el alejamiento de Marra de La Libertad Avanza (LLA) en enero. El objetivo de este bloque es representar el compromiso con la ciudadanía y tener un rol activo en la Legislatura, especialmente en el período que resta hasta el recambio.
La creación de República se inscribe en el contexto de la creciente fragmentación política en la Legislatura, donde el oficialismo ha perdido influencia y los bloques de Unión por la Patria y La Libertad Avanza han ganado espacio. Este nuevo bloque podría ser un aliado clave para el PRO en futuras negociaciones, como se evidenció en la reciente sesión del Presupuesto 2025, donde su apoyo fue crucial para la sanción.
El panorama legislativo se vuelve cada vez más complejo, y los movimientos dentro de la Legislatura reflejan un cambio significativo en la política porteña, que podría tener repercusiones en la gestión del actual gobierno y en el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires.