Condenan a un exentrenador de Las Leonas por abuso sexual
La Justicia de Mendoza ha condenado a Walter Conna, exentrenador de hockey sobre césped y exintegrante de cuerpos técnicos de Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos, a tres años de prisión en suspenso por seis hechos de abuso sexual simple. Esta decisión se produce tras una denuncia presentada por una joven jugadora que tenía 16 años al momento de los abusos, que ocurrieron en 2019.
Conna se declaró culpable durante una audiencia preliminar, gracias a un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado, que permitió cerrar el proceso mediante un juicio abreviado. El fallo fue dictado por el juez Néstor Murcia, quien también impuso una serie de reglas de conducta estrictas que Conna debe cumplir para mantener su libertad.

Condiciones de la condena
Entre las condiciones impuestas, se incluye la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la víctima o de su domicilio, así como la restricción de contactarla por cualquier medio, incluidas las redes sociales. Además, deberá someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas, fijar domicilio, abstenerse de consumir alcohol o drogas, y presentarse periódicamente ante la Justicia.
Conna, de 52 años, es una figura destacada del hockey mendocino, habiendo sido técnico del seleccionado masculino de Mendoza, que fue campeón del último Campeonato Argentino de Selecciones, y participó en diversos procesos con selecciones nacionales. La condena también incluye la notificación de la sentencia a ligas y autoridades vinculadas al deporte en la región, como la Liga Sanrafaelina de Hockey y la Asociación Mendocina.
El proceso judicial
El caso fue elevado a juicio en abril de este año, y hasta la audiencia reciente, Conna se mantenía en libertad con restricciones. Ahora, aunque continuará en libertad, deberá cumplir estrictamente con las condiciones impuestas bajo pena de ir a prisión en caso de incumplimiento. Esta condena marca un paso significativo en la lucha contra el abuso en el ámbito deportivo y resalta la importancia de proteger a las víctimas.
La comunidad deportiva y la sociedad en general observan con atención este caso, que no solo afecta a la carrera de Conna, sino que también plantea importantes preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los jóvenes atletas en el deporte.