Informacion GeneralÚltimas Noticias

Ola polar: cómo funciona y cuánto sale un detector de monóxido de carbono

El detector de monóxido de carbono es un dispositivo esencial para la prevención de intoxicaciones. Tras un trágico caso ocurrido en Villa Devoto, donde una familia perdió la vida debido a un artefacto defectuoso, se ha reavivado el debate sobre la importancia de estos dispositivos diseñados para prevenir situaciones peligrosas.

El monóxido de carbono (CO) es un gas extremadamente tóxico, inodoro, incoloro y sin sabor, lo que lo convierte en una amenaza silenciosa. Al ser inhalado, el monóxido desplaza al oxígeno en la sangre al unirse a la hemoglobina con una afinidad 200 a 300 veces mayor, lo que puede llevar a una intoxicación severa.

El detector de monóxido de carbono es un dispositivo clave para la prevención.  AS

Cómo funciona un detector de monóxido de carbono

Los detectores de monóxido de carbono son dispositivos electrónicos que monitorean continuamente el aire. Emiten una alarma sonora si los niveles de CO superan los límites de seguridad. Algunos modelos avanzados también cuentan con señales lumínicas, como luces rojas intermitentes.

Los sensores más comunes son de tipo electroquímico, óptico o de semiconductores, que reaccionan a la presencia del gas y activan una alerta. El doctor Guillermo Capuya explica que estos aparatos detectan las partículas por millón y cuentan con alarmas y luces que advierten sobre la presencia del gas.

Tipos de detectores disponibles en el mercado

En Argentina, hay diversos modelos de detectores que se ajustan a distintos presupuestos y necesidades:

  • Autónomos: Funciona con pilas (como AA) y se instalan sin asistencia técnica, siendo los más accesibles.
  • Integrados: Se conectan a sistemas de alarma del hogar y permiten monitoreo remoto.
  • Combinados: Detectan CO y otros gases, como humo o gas natural, brindando protección más completa.
  • Con pantalla LCD: Muestran en tiempo real la concentración de CO y el estado de las baterías.

Qué niveles de monóxido de carbono detectan

Estos equipos miden la concentración de CO en el aire en partes por millón (ppm). Algunos modelos avanzados también registran el tiempo de exposición, ya que los efectos del gas dependen de la concentración y del tiempo que se respira. Según información oficial:

  • Por debajo de 30 ppm: la alarma no se activa.
  • Entre 30 y 100 ppm: puede sonar después de una exposición prolongada.
  • Por encima de 100 ppm: la alerta se dispara de inmediato.

Estas advertencias son especialmente importantes para personas con afecciones cardiovasculares, niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del CO.

Cuánto cuestan los detectores

Los precios de los detectores en el mercado argentino varían según sus características:

  • Modelos básicos inalámbricos: entre $40.000 y $45.000.
  • Detectores duales (CO y gas): entre $119.550 y $230.200.
  • Equipos integrados: entre $194.311 y $253.765.
  • Modelos importados o de alta gama: desde $77.515 hasta $92.698.
  • Dispositivos premium: entre $599.800 y $698.259.

Qué síntomas produce la intoxicación

Los primeros síntomas de la exposición al CO pueden incluir dolores de cabeza, mareos, náuseas y cansancio. Si la exposición continúa o la concentración aumenta, pueden presentarse convulsiones, desmayos, daño cerebral permanente o incluso la muerte en cuestión de minutos.

Recomendaciones de los expertos

Para los especialistas, contar con un detector de CO en ambientes cerrados donde se usen estufas, calefones, hornos o braseros es fundamental. La instalación de estos dispositivos puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una tragedia. La prevención es clave para proteger la salud y la vida de todos.

Recuerda que la seguridad en el hogar es una prioridad. Considera invertir en un detector de monóxido de carbono y asegúrate de que tu hogar esté protegido contra esta amenaza silenciosa.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo