Nuevo Servicio de Telemedicina en Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires ha lanzado un innovador servicio de telemedicina que permite a los ciudadanos realizar consultas médicas desde la comodidad de sus hogares. Este avance es parte de un esfuerzo por modernizar y mejorar el acceso a la atención sanitaria, facilitando la conexión entre pacientes y profesionales de salud a través de videollamadas.
Este programa no solo busca optimizar el sistema de salud pública, sino que también responde a la creciente demanda de servicios accesibles, especialmente en tiempos en que la salud y la seguridad son prioridades. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? A continuación, exploramos sus características y ventajas.

Características del Servicio de Telemedicina
El servicio de telemedicina está diseñado para ofrecer atención médica en diversas especialidades, incluyendo clínica médica, cardiología, endocrinología, gastroenterología, reumatología, neurología, salud mental y fonoaudiología. Este enfoque multidisciplinario permite atender diferentes necesidades de salud de los ciudadanos sin que tengan que trasladarse a un centro médico.
- Acceso simplificado: Los residentes de la Ciudad pueden acceder a consultas médicas mediante una simple videollamada.
- Integración con Historia Clínica Electrónica: Cada consulta queda registrada, facilitando el seguimiento y la trazabilidad de la atención médica.
- Reducción de tiempos de espera: Al organizar y optimizar la asignación de consultas, se mejora la experiencia del usuario.
Beneficios Clave de la Telemedicina
Este servicio representa una mejora significativa en el acceso a la atención médica, especialmente para grupos vulnerables como personas mayores, quienes pueden enfrentar dificultades para trasladarse. La telemedicina también ofrece múltiples beneficios:
- Continuidad del cuidado: Permite un seguimiento regular de pacientes con enfermedades crónicas, favoreciendo la adherencia al tratamiento.
- Comodidad: Los pacientes pueden recibir atención médica desde su hogar, lo que elimina la necesidad de desplazamientos.
- Reducción de costos: Al evitar traslados, se disminuyen los gastos asociados a las visitas médicas.
¿Cómo Funciona el Servicio?
La atención se lleva a cabo a través de videollamadas, donde un profesional de salud evalúa la situación del paciente. Este formato permite una comunicación clara y efectiva, además de la posibilidad de derivar al SAME en caso de ser necesario. Si no logras obtener un turno en un hospital o a través del servicio de atención telefónica, la telemedicina se presenta como una alternativa viable.
Los ciudadanos mayores de 65 años que contactan a través de BOTI también tienen acceso prioritario a esta modalidad, garantizando que reciban la atención que necesitan sin complicaciones.
Compromiso con la Salud Pública
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, ha destacado que la telemedicina forma parte de una estrategia integral para transformar y modernizar el sistema de salud pública. Este enfoque busca no solo mejorar la calidad de la atención, sino también hacerla más accesible y centrada en las necesidades de cada persona.
La implementación de este servicio es un paso hacia un modelo de atención más eficiente, que utiliza tecnología para conectar a los profesionales de la salud con la comunidad, promoviendo una atención más humana y cercana.
Si estás interesado en conocer más sobre este servicio de telemedicina, ¡no dudes en informarte y aprovechar esta oportunidad para cuidar de tu salud! Comparte esta información con amigos y familiares que puedan beneficiarse de esta innovadora iniciativa. Tu salud es importante y ahora, con este servicio, tienes una forma más fácil de mantenerla bajo control.