Defensa de la Gestión de Jorge Macri en la Legislatura Porteña
El jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, se presentó en la Legislatura porteña para ofrecer su primer informe de gestión desde su asunción en febrero. Durante su discurso, destacó la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y las mejoras en áreas clave como movilidad y urbanización. La sesión marcó el regreso de la actividad legislativa tras un período de inactividad.
Sánchez Zinny enfatizó que su administración ha respondido a un contexto desafiante con responsabilidad y eficiencia, priorizando el uso adecuado de los recursos públicos. Vengo a contarles qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y para qué, aseguró al inicio de su presentación ante legisladores y la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

Enfoque en Seguridad y Movilidad
Uno de los puntos centrales de su exposición fue la seguridad. Sánchez Zinny reconoció la situación crítica en las comisarías y alcaidías, y aseguró que su gestión se ha hecho cargo de las responsabilidades, aunque el sistema penitenciario no es de su competencia directa. Se han tomado medidas concretas para mejorar las instalaciones y se han reforzado las plazas penitenciarias. También destacó las obras en la penitenciaría de Marcos Paz, que se reanudaron en diciembre.
En cuanto a la movilidad urbana, mencionó la implementación de Trambuses eléctricos y la compra de nuevos vagones para el subte. Además, anunció la planificación de la nueva línea F, que conectará Palermo y Barracas, esperando un impacto económico positivo en los barrios que conectará.
Urbanización y Política Tributaria
El jefe de Gabinete también se refirió a la urbanización de zonas postergadas, destacando la política habitacional aprobada que beneficiará a unas 900 familias en el Sector 4 de la Ex AU3. Esta transformación se llevará a cabo en varias etapas, mejorando significativamente la calidad de vida de los residentes.
En el ámbito de la política tributaria, resaltó la ampliación de exenciones del ABL para jubilados y personas con discapacidad, así como la devolución del saldo de Ingresos Brutos para comercios y pymes. Más de 230,000 contribuyentes podrán acceder a este beneficio, lo que busca aliviar la carga fiscal sobre los sectores más vulnerables.
Autonomía y Justicia
Sánchez Zinny también subrayó la importancia de la autonomía de la Ciudad, mencionando la creación del fuero laboral porteño, que proporcionará una justicia más cercana y ágil. Se están llevando a cabo concursos para cubrir los cargos necesarios, lo que permitirá una respuesta más efectiva a los conflictos laborales.
Además, el funcionario se refirió a la creación de un Servicio Penitenciario propio y las negociaciones con el gobierno nacional para el traspaso de competencias, una discusión que ya se está llevando a cabo en las comisiones legislativas.
Retos y Proyectos Futuros
En su discurso, Sánchez Zinny aseguró que todos estos logros se han alcanzado sin aumentar el gasto público, destacando una reducción de más de $860,000 millones en el presupuesto del año pasado. Actualmente, la administración de Jorge Macri se enfoca en implementar 394 obras de impacto para los vecinos, de las cuales ya se han finalizado 102.
Con la Legislatura retomando su actividad, se espera que se discutan nuevos proyectos, incluyendo modificaciones al Código Fiscal y a la Ley Tarifaria, que buscan beneficiar a trabajadores y pequeñas empresas. Sin embargo, el macrismo enfrenta un camino complicado hacia la mayoría legislativa, especialmente con el reingreso de figuras políticas que podrían fragmentar aún más el bloque oficialista.
La situación política en la Ciudad se complica a medida que se acercan las elecciones y el macrismo deberá negociar para asegurar la gobernabilidad y la implementación de sus políticas. La continuidad de la gestión de Jorge Macri dependerá de su capacidad para construir consensos y adaptarse a un panorama legislativo en constante cambio.