Tucumán: Todo Listo para que Javier Milei Participe de los Actos por el 9 de Julio
Tucumán se prepara para recibir al presidente Javier Milei en la tradicional Vigilia de la Independencia, que se llevará a cabo en el Museo Casa Histórica. Este evento comenzará en las últimas horas del 8 de julio, en conmemoración del 209º aniversario de la Declaración de la Independencia. Fuentes oficiales han confirmado que se espera la participación de todos los ministros del Gabinete nacional en esta significativa celebración.
El gobernador Osvaldo Jaldo no pudo asegurar la asistencia del presidente, pero se espera que la confirmación llegue tras su viaje a Buenos Aires y el contacto con funcionarios de la Casa Rosada. La Casa de Gobierno tucumana trabaja bajo la suposición de que Milei estará presente, aunque su estadía se prevé breve, llegando entre las 21 y 22 horas. Desde el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, un helicóptero lo trasladará hasta un helipuerto de la capital, donde un fuerte operativo de seguridad lo llevará al Museo Casa Histórica.

Preparativos para la Vigilia
Jaldo ha declarado que si el presidente nos visita, lo recibiremos con los brazos abiertos. Enfatizó la importancia de dejar de lado las diferencias políticas en este tipo de eventos, promoviendo una celebración conjunta como Nación. Este comentario refleja un cambio en la relación entre el gobernador y la gestión de Milei, ya que, a diferencia de hace un año, Jaldo ha comenzado a distanciarse de las políticas del gobierno nacional.
Las actividades artísticas programadas comenzarán el 8 de julio a las 14:30 en un escenario montado en la explanada del Palacio de Gobierno. La Función de Gala se llevará a cabo a las 20:30 en el Teatro San Martín, y después de esto, la comitiva oficial se trasladará al Museo Casa Histórica para la Vigilia Patria, donde se espera que Milei se una a la celebración que comenzará a la medianoche.
Agenda del 9 de Julio
El 9 de julio iniciará con el tradicional Chocolate Patrio a las 9 en la Casa de Gobierno, seguido del izamiento de la bandera en la Plaza Independencia a las 11. Posteriormente, a las 12, se llevará a cabo un desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio. Estos actos no solo celebran la independencia del país, sino que también son una oportunidad para unir a la comunidad en un evento significativo.
El Pacto de Mayo y su Relevancia
Este año, los actos por la independencia estarán marcados por la firma del Pacto de Mayo, que tuvo lugar en Tucumán. Este acuerdo, que se enfoca en un Estado mínimo y otras reformas, fue firmado por la mayoría de los gobernadores y ha generado un nuevo espacio de diálogo sobre temas cruciales como la distribución del Impuesto al Combustible Líquido. Este pacto también ha llevado a la creación del Consejo de Mayo, que se encargará de proponer proyectos al Poder Ejecutivo Nacional.
Con la presencia de Milei y la celebración de la independencia, Tucumán se convierte en el centro de atención del país, reflejando tanto los desafíos como las oportunidades de la actual administración. ¿Cómo se desarrollarán estos eventos y qué implicaciones tendrán para el futuro político del país? Es un momento clave que merece atención y seguimiento.