Beneficios de la AUH: Extra de hasta $108,062 en julio 2025
En julio de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán disfrutar de un incremento significativo en sus ingresos mensuales. Además de este aumento, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece un refuerzo alimentario que se ajusta según la cantidad de hijos en cada familia, contribuyendo así a mejorar la situación económica de muchas familias argentinas.
Este refuerzo está diseñado para facilitar el acceso a alimentos básicos y esenciales para niños, niñas y adolescentes, especialmente en hogares que enfrentan dificultades económicas. La medida representa un esfuerzo por parte del Gobierno para mitigar los efectos de la inflación y apoyar a quienes más lo necesitan.

Aumento en la AUH y la Tarjeta Alimentar
El monto de la AUH para julio de 2025 se sitúa en $111,141 por cada menor. Sin embargo, el efectivo que se percibe es de $88,913, ya que el 20% se retiene y se paga anualmente, condicionado a la presentación del certificado escolar correspondiente. Para hijos con discapacidad, el beneficio mensual se eleva a $361,894, sin límite de edad para su recepción.
Además, los beneficiarios de la AUH recibirán un complemento a través de la Tarjeta Alimentar, que asegura el acceso a alimentos. En julio de 2025, los montos se distribuyen de la siguiente manera:
- Familias con un hijo/a menor de 14 años: $52,250.
- Familias con dos hijos/as: $81,936.
- Familias con tres o más hijos/as: $108,062.
Este apoyo se transfiere automáticamente junto con la AUH, sin necesidad de realizar trámites adicionales, lo que simplifica el proceso para las familias beneficiarias.
¿Cómo acceder a estos beneficios?
Para poder recibir la AUH y la Tarjeta Alimentar, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Las familias que deseen acceder a estos beneficios deben ser de bajos ingresos, y el cobro se gestiona a través del sitio oficial de ANSES, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Este apoyo, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar ha permanecido congelado desde junio de 2024, sigue siendo fundamental para asegurar la alimentación adecuada de los niños. Además, es importante que las familias mantengan actualizada su información ante ANSES para evitar inconvenientes en el cobro.
Ventajas del refuerzo alimentario
La inclusión del refuerzo alimentario en la AUH no solo representa un alivio económico, sino que también contribuye a la salud y bienestar de los menores. Gracias a este apoyo, las familias pueden asegurar una alimentación nutritiva, lo que es esencial para el desarrollo infantil.
Este tipo de medidas son clave para mejorar la calidad de vida de las familias argentinas y fomentar el bienestar social. Con el aumento de los beneficios, el Gobierno busca combatir la pobreza y ofrecer una red de seguridad a aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.
Es crucial que las familias se informen sobre estos beneficios y aprovechen todas las oportunidades que les brinda el sistema. Mantenerse al tanto de las actualizaciones de ANSES puede marcar una gran diferencia en la situación económica familiar.
¿Te gustaría saber más sobre cómo acceder a estos beneficios? No dudes en informarte y compartir esta información con otras familias que puedan necesitarla. ¡Juntos podemos construir un futuro mejor!