Dólar Blue Hoy: Cotización y Análisis del Mercado
Este martes 1 de julio, el dólar blue presenta cifras que son fundamentales para entender la situación económica del país. Finalizó junio cotizando a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, según los operadores de la city. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 0,8%, lo que destaca la relevancia de estos valores en un contexto de alta volatilidad cambiaria.
A lo largo de junio, el dólar blue experimentó un aumento por primera vez en tres meses, aunque acumula una baja de $15 en el primer semestre. Este comportamiento es crucial para quienes operan en el mercado informal, ya que estas fluctuaciones pueden influir en sus decisiones financieras.

5 Depositphotos
Cotización del Dólar Oficial y Otras Divisas
En el segmento mayorista, que sirve como referencia en el mercado, el dólar cotiza a $1.205. Este valor es un indicador importante de las tensiones cambiarias que enfrenta Argentina. Además, el dólar MEP se encuentra en $1.211,10 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) a $1.210,25, estableciendo brechas de 0,5% y 0,4% respectivamente.
Impacto del Dólar Tarjeta y Cripto
El dólar tarjeta, también conocido como turista, se posiciona en $1.579,50, considerando un recargo del 30% que se deduce del Impuesto a las Ganancias. Por otro lado, el dólar cripto, que involucra transacciones de criptomonedas, cotiza a $1.215, según datos de Bitso. En cuanto al Bitcoin, esta criptomoneda se encuentra cerca de u$s107.625, de acuerdo con la información de Binance.
Reflexiones sobre el Mercado Cambiario
El escenario actual del mercado cambiario en Argentina refleja una complejidad que es importante entender. Las diferencias en las cotizaciones entre el mercado oficial y el paralelo resaltan la necesidad de estar informado sobre las fluctuaciones. Estas variaciones impactan no solo en el poder adquisitivo de los ciudadanos, sino también en las decisiones financieras que deben tomar.
Para aquellos que buscan comprender mejor cómo estas fluctuaciones pueden afectar su economía personal o empresarial, es fundamental mantenerse al día con las cotizaciones y participar en el diálogo sobre el futuro económico del país. Comparte esta información y contribuye a la discusión sobre el contexto cambiario actual, ya que tu voz es importante en esta conversación.