Euro Hoy: Cotización y Análisis del Mercado
Este martes 1 de julio, la cotización del euro se presenta con datos relevantes que pueden impactar tanto en el mercado oficial como en el paralelo. El euro sin impuestos se opera a $1355,90 para la compra y $1440,24 para la venta, según lo indicado por el Banco Central. Además, el euro tarjeta marca un valor de $1.872,31, lo que refleja las variaciones en la demanda y el tipo de cambio en el país.
En el mercado negro, el euro se encuentra a $1.415,75 para la compra y $1.463,75 para la venta. Estas cifras son significativas para aquellos que operan en un contexto de alta volatilidad, donde las diferencias entre los precios oficiales y los del mercado informal pueden influir en decisiones económicas.

.872,31.
Cotización del Dólar y Otras Divisas
En paralelo a la cotización del euro, el dólar mayorista se sitúa en $1.205, mientras que el dólar blue se vende a $1.215. La brecha entre el dólar oficial y el blue se mantiene en un 0,8%, lo que evidencia las tensiones cambiarias que enfrenta Argentina. En cuanto al dólar MEP, este cotiza a $1.211,1 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) a $1.210,3, estableciendo brechas de 0,5% y 0,4% respectivamente.
Impacto del Dólar Tarjeta y Cripto
El dólar tarjeta o turista se encuentra en $1.566,50, cifra que incluye el recargo del 30% correspondiente al Impuesto a las Ganancias. Por otro lado, el dólar cripto, que incluye transacciones de criptomonedas, cotiza a $1.216,15 según los datos de Bitso. La fluctuación del Bitcoin, que opera alrededor de u$s107.625 según Binance, también se debe considerar, dado que puede influir en la percepción del valor de otras divisas.
Reflexiones sobre el Mercado Cambiario
La dinámica actual del mercado cambiario, tanto del euro como del dólar, refleja la complejidad de la situación económica en Argentina. Las diferentes cotizaciones entre el mercado oficial y el paralelo resaltan la necesidad de estar atentos a los movimientos de las divisas y cómo estos afectan el poder adquisitivo y las decisiones financieras de los ciudadanos. Es fundamental que los interesados sigan de cerca estas cotizaciones y analicen cómo pueden influir en sus estrategias económicas.
Para obtener una comprensión más profunda de cómo estas fluctuaciones pueden afectar tu economía personal o empresarial, es recomendable que te mantengas informado y estés atento a los cambios del mercado. Comparte esta información y participa en la discusión sobre el futuro económico, ya que tu voz es importante en este contexto.