CampoÚltimas Noticias

El Impacto de la Ola Polar en la Siembra de Trigo

En el corazón agrícola de Argentina, el ciclo del trigo avanza con fuerza gracias a las condiciones climáticas actuales. Las recientes heladas han proporcionado beneficios inesperados para los cultivos, como la reducción de malezas y un control efectivo de plagas. Esto se traduce en un ambiente propicio para la siembra, que se está desarrollando a un ritmo acelerado en la región núcleo.

Las temperaturas han alcanzado niveles extraordinarios, con localidades como General Villegas experimentando hasta 19 horas consecutivas por debajo de cero. Este fenómeno ha superado las irrupciones polares de semanas anteriores, como lo indica Cristian Russo de la Guía Estratégica para el Agro (GEA). Temperaturas extremas se han registrado en varias áreas, lo que ha consolidado un entorno favorable para la siembra de trigo.

El ciclo triguero ya se beneficia del impacto inicial de las heladas: reducción de malezas, bajas tasas de evaporación, control de plagas y suelos con la firmeza necesaria para completar la implantación.

Beneficios de las Heladas para la Siembra

A pesar del frío intenso, las reservas de humedad en el suelo permanecen óptimas gracias a las lluvias previas. La combinación de aire frío y suelos bien cargados ha permitido que la siembra de trigo en la región central alcance un 72,7% de un área proyectada de 6,7 millones de hectáreas. Este avance representa un progreso significativo en comparación con el promedio de los últimos años.

  • Las condiciones de frío han facilitado un control de plagas efectivo.
  • Las tasas de evaporación se han mantenido bajas, lo que favorece la humedad del suelo.
  • El avance de la siembra es un indicativo de un interés renovado por el cultivo.

Particularmente en áreas que habían tenido retrasos por exceso de agua, el aire polar ha permitido una recuperación notable en el progreso de siembra. En el Núcleo Sur y el Centro de Buenos Aires, el rezago se ha reducido significativamente, lo que sugiere un cambio de escenario positivo para los productores.

Expectativas para la Temporada de Trigo

La evolución de la siembra también ha mostrado un dato alentador: actualmente, la siembra está 4,1 puntos porcentuales adelantada en comparación con el promedio del último quinquenio. Esta tendencia sugiere un optimismo en el sector agrícola, especialmente si el clima se modera en las próximas semanas.

A medida que se avanza hacia la temporada de crecimiento, los especialistas advierten que las temperaturas extremas pueden causar un retraso en las emergencias del trigo. Esto podría prolongar la vulnerabilidad de los lotes recién implantados a futuras heladas. Sin embargo, el clima más frío también puede contribuir a una mejor estructura del suelo y condiciones de siembra.

Perspectivas de Producción y Cosecha

Si el invierno se mantiene moderado y acompaña a los cultivos, el trigo podría recuperar protagonismo en el sector agrícola argentino. Con la combinación de condiciones climáticas favorables y una sólida inversión en tecnología agrícola, los productores están optimistas sobre alcanzar rendimientos potenciales de hasta 50 quintales por hectárea.

En resumen, la ola polar que ha azotado al centro y norte de Argentina está consolidando un escenario productivo favorable para el trigo. Si se mantienen las condiciones adecuadas, la producción podría marcar un punto de inflexión tras años difíciles marcados por la sequía.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo